Por importe de 7 millones

El Ayuntamiento apoya a las entidades sociales con la convocatoria de ayudas

El alcalde ha visitado la asociación Trabajando para el mañana, que se benefició de estas ayudas con más de 6.000 euros

[soliloquy id="12123"]

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha recordado este jueves que el Ayuntamiento de Sevilla volverá a sacar la convocatoria de ayudas para entidades sociales, por valor de 7 millones de euros, como ya realizó el pasado año. Parte de esas ayudas, más de 6.000 euros, fueron a parar a la asociación Trabajando para el mañana, en el Centro Social Polivalente Hogar Virgen de los Reyes, que el alcalde ha visitado esta mañana. A través de la visita ha podido comprobar la labor de los profesionales de esta entidad que luchan por la integración de personas con grados de discapacidad que superan el 75% porque «son dignos de reconocerles el gran trabajo que vienen desarrollando», ha indicado.

Así, el pasado año el área de Asuntos Sociales, Familia y Zonas de Especial Actuación otorgó a Trabajando para el mañana la cantidad de 6.640 euros de la convocatoria Sevilla Solidaria para dos proyectos: el taller de habilidades sociales y la integración de las nuevas tecnologías para personas con discapacidad.

Tanto Juan Ignacio Zoido como la delegada de Asuntos Sociales, Familia y Zonas de Especial Actuación, Lola de Pablo-Blanco, y la delegada del Distrito Macarena, Evelia Rincón, han visitado las instalaciones donde se llevan a cabo estos proyectos, en la sala de informática, el taller de manualidades y la cocina. Ambos proyectos abarcan a 50 personas entre los 19 y los 60 años y el personal que lo lleva a cabo son tanto monitores contratados por la entidad como personal voluntario, trabajadores sociales y pedagogos en prácticas.

Al finalizar la visita, el alcalde anunció que se volvería a llevar a cabo la convocatoria de 7 millones de euros para entidades sociales, como ya se hizo el año pasado, «porque conocemos la situación que están pasando determinados sectores de la sociedad, bien porque se encuentran inmersos en una discapacidad física, psíquica o sensorial, bien porque están pasando otra serie de adversidades desde el punto de la vivienda, la exclusión social o incluso no tienen nada ni para comer», puntualizó Zoido.

Comentarios