El Alamillo centra el Día de Andalucía en la sensibilización medioambiental

El parque tiene programado para este martes la proyección de un documental para concienciar sobre el valor y conservación de la dehesa, entre otras actividades de sensibilización

El parque sevillano del Alamillo tiene previsto para este martes 28 de febrero centrar sus actos de celebración del Día de Andalucía en actividades de sensibilización para conservación de la dehesa y la divulgación de los valores y riqueza de este ecosistema. Para ellos se proyectará un documental al que le seguirá una mesa redonda y una visita a las cajas de biodiversidad del parque, además de actividades infantiles.

Según ha informado la Junta en una nota, la jornada comenzará a las 12,00 horas con la proyección del documental 'Vidas suspendidas', con el que se trata de sensibilizar sobre el peligro de las dehesas enfermas y de las soluciones que se pueden adoptar para evitar la pérdida de estos ecosistemas.

A la proyección le seguirá una mesa redonda en la que intervendrá el director general de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Adolfo Fernández Palomares; el jefe de equipo de Parques Metropolitanos, Actuaciones Singulares y Participación Ciudadana de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Manuel Campuzano Izquierdo; la fotógrafa y realizadora del corto, Ana Elías; Juan Cuesta, de Ecologista en Acción de Sevilla y realizador; y el protagonista del documental y diseñador de las cajas nidos o cajas de biodiversidad y Antonio Barragán, del Grupo Ornitológico del Sur, Francisco Volante.

Así, en torno a las 13,30 horas se procederá a la izada de bandera e interpretación del himno de Andalucía en las proximidades del Cortijo del Alamillo y a las 14,00 horas se realizará una visita a las cajas de biodiversidad del parque, concluyendo la jornada festiva con una degustación de pisto de verdura, sopa de espárragos trigueros y palomitas de maíz para los niños, que preparará la asociación Hyla en su taller de cocinas solares.

Comentarios