Ecologistas en Acción critica el «atentado ecológico» en la sierra de Morón
Ecologistas en Acción Sevilla y la Plataforma Ciudadana Sierra de Morón han protagonizado este martes una performace ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, y en Plaza Nueva, en protesta por el estado en el que se encuentra la Sierra de Espartero, que tachan de «atentado ecológico», a causa de «la explotación que la empresa Sidemosa lleva haciendo en las minas de cal desde hace 30 años a cielo abierto».
Según las declaraciones del portavoz de Ecologistas en Acción Sevilla, David Cedeño, la Sierra de Esparteros «tiene una gran biodiversidad, ya que representa un refugio para la flora y fauna de la zona, que ha sido fuertemente intervenida por la agricultura», a lo que ha añadido que «alberga rarezas y endemismos botánicos, así como diversas especies en peligro de extinción, destacando la flora rupícola que crece entre los paredones y afloramientos de roca caliza, que incluye endemismos de gran valor ecológico».
Cedeño ha subrayado que «la cal de Morón ha blanqueado las casas de los pueblos de Andalucía durante siglos y ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco», sin embargo, tradicionalmente, ha sido explotada de manera artesanal y «su impacto medioambiental ha sido mínimo». Sin embargo, las explotaciones de Sidemosa se han hecho en «cantidades brutales» para proveer al sector industrial y de la construcción y han provocado «un daño irreparable, dejando un gran agujero que ha destruido gran parte de la sierra y que constituye uno de los atentados ecológicos más graves de Andalucía en los últimos años», ha explicado el portavoz.
En esta línea, el ecologista ha destacado que Sidemosa presentó un proyecto a la Junta para comenzar a restaurar los daños ocasionados a partir de 2002, pero «la Administración ha comprobado que dicho plan era falso, por lo que la empresa ha logrado explotar las minas de manera irregular».