Dos Hermanas Solidaria busca el apoyo de los ciudadanos con un acto en la calle

La asociación nazarena promueve la defensa de los derechos de los más desfavorecidos a través del voluntariado de sus socios

La asociación Dos Hermanas Solidaria ha celebrado este fin de semana un encuentro en la céntrica plaza de La Mina, del municipio nazareno, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que, desde esta entidad con fines sociales, se está desarrollando en los últimos meses. La asociación, de «inspiración cristiana y comprometida con la justicia social», ha instalado varios «paneles participativos» donde los ciudadanos han podido dejar plasmadas sus propuestas, peticiones u opiniones, que luego los miembros de la asociación tomarán como guía para sus futuros proyectos.

En el acto, los voluntarios han explicado a los vecinos la labor de la asociación, enfocada «con especial atención a las personas en riesgo de exclusión social» y han realizado una campaña de captación de nuevos socios. La asociación ha contado, además, con la colaboración del Ateneo Andaluz de Dos Hermanas, que ha instalado varios puestos de artesanía en la plaza.

Dos Hermanas Solidaria, conformada como tal hace unos «tres o cuatro meses», está integrada por unas treinta personas actualmente. Según ha informado el vicepresidente de la asociación, Antonio Cid, la entidad está compuesta por «voluntarios de toda la vida», muchos de ellos provenientes de Cáritas, por lo que cuentan con «experiencia» en este ámbito. De hecho, este movimiento ya se había celebrado en otras ocasiones, aunque este año se ha hecho de manera independiente ya que «es como si Dos Hermanas Solidaria se hubiera hecho mayor de edad y funcione ahora por sus propios medios», ha explicado Cid.

Desde que se pusiera en marcha la asociación se han desarrollado varios programas de ayuda social, como una asesoría jurídica para inmigrantes, orientación laboral para desempleados, talleres de informática o clases de idiomas. En este sentido, Cid ha avanzado que, «en otoño», el objetivo es empezar a desarrollar un proyecto de «microcréditos» en Dos Hermanas y hacer «una apuesta fuerte por la acción social e independiente», ya que la asociación busca trabajar sobre proyectos «que no dependan 100% de la financiación de una administración pública».

Dos Hermanas Solidaria, con sede en la calle Calderón de la Barca, número 18, es una asociación con un ámbito de actuación «local» que busca fomentar el «asociacionismo de corte social para ayudar a las personas» de la ciudad nazarena, gracias al trabajo de sus voluntarios. En estos pocos meses de vida, su vicepresidente, Antonio Cid, ha hecho un balance «positivo» de la andadura de la asociación. «No creíamos que en tan poco tiempo íbamos a ser capaces de echar a rodar esto», reconoce, «se ha demostrado que los vecinos de Dos Hermanas son muy solidarios».

Comentarios