¿Dóndes puedes donar sangre esta semana en Sevilla?
Este octubre ha comenzado en Sevilla la XXVII campaña universitaria para fomentar la donación de sangre en la comunidad universitaria y captar nuevos donantes entre los jóvenes estudiantes. Esta campaña anual consta de dos fases: la primera ronda se celebra en otoño y concluye a finales de noviembre y la segunda etapa está programada para los meses de febrero, marzo y abril.
En total están programadas 66 colectas para la ronda de otoño. La jornada será sólo de mañana o mañana y tarde, según la afluencia o el número de alumnos en cada facultad o escuela,
En el curso 2018-19 se superó con creces el objetivo propuesto de alcanzar las 5.000 donaciones universitarias. Fueron 6.225 personas las se presentaron a donar y 5.647 la cifra final de donaciones procedentes de estudiantes en su mayoría, aunque también del profesorado y del personal de administración y servicios. Esta cifra ha aumentado un 9,7% respecto el curso anterior. Por otra parte, el índice de donación de donación ha sido del 8,3%, es decir, 8 de cada cien alumnos matriculados donan. Esta proporción de donantes es superior a la cifra global de la provincia de Sevilla, que supera ligeramente el 3%. En la campaña universitaria de donación de sangre se recogió el 8,6% del total de las unidades donadas en la provincia de Sevilla el pasado año -también porcentaje superior al del curso 2017-2018, que fue del 8,2%.
Otro dato destacable es el elevado porcentaje de nuevos donantes -2.156 donaciones- en estas colectas universitarias. El 38,1% de las personas que donaron lo hicieron por primera vez. El número de nuevos donantes se ha incrementado un 2,6% respecto a la campaña universitaria anterior. Es una cifra muy superior también al índice general medio de nuevos donantes en la provincia de Sevilla, que se sitúa en el 13%. Este dato supone, además, un rejuvenecimiento anual de la comunidad de donantes de sangre en la provincia de Sevilla, puesto que la mayoría de los nuevos donantes son jóvenes que acaban de cumplir la mayoría de edad y continúan donando habitualmente cada vez que se les convoca en futuras campañas de todo tipo.
En cifras absolutas, es la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla la que ha aportado más donaciones, con una cifra de 807 donaciones, con un aumento del 21%. Por índice de donación, el mayor porcentaje de alumnos donantes respecto a los matriculados lo alcanzan: el Centro de Enfermería del hospital San Juan de Dios del Aljarafe, en primer lugar, los estudiantes del Campus de Ciencias de Reina Mercedes -facultades de Biología, Física, Matemáticas y Química, en segundo lugar, y el alumnado de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología en tercer lugar, logrando tasas de donación del 35,5%, 17,5% y 16% respectivamente. El mayor porcentaje de nuevos donantes se registró en la Facultad de Ciencias de la Educación, donde el 62% de alumnos lo hizo por primera vez; en la Escuela Universitaria de Osuna , con un 53% de jóvenes que donaron por primera vez, y en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con una tasa del 50% de nuevos donantes.
Las colectas de esta campaña se suman a las que el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla realiza por la capital y la provincia de Sevilla organiza cada semana.
Lunes 7
El Rubio: Hermandad de los Dolores. 17.30 a 21.00 h.
Mairena del Aljarafe: Salón Asociación de vecinos Los Alcores. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Facultad de Farmacia (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Martes 8
Sevilla: Facultad de Farmacia (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Sevilla: Facultad de Matemáticas (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Miércoles 9
Sevilla: Facultad de Matemáticas (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Sevilla: Facultades de Filosofía y Psicología (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Jueves 10
Sanlúcar la Mayor: Círculo Sanluqueño. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Jefatura Policía Local Distrito Cerro-Amate. 9.00 a 13.30 h.
Sevilla: Facultad de Matemáticas (US). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.30h.
Viernes 11
Tomares: Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
Mairena del Aljarafe: Ayuntamiento. 17.00 a 20.30 h.
Espartinas: Hermandad del Rocío. 17.00 a 21.00 h.
Guadajoz: Consultorio médico. 17.00 a 21.00 h.