Dónde donar sangre en Sevilla esta última semana de marzo

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla homenajeó la pasada semana en Fibes a más de medio millar de personas que en 2019, 2020 y 2021 alcanzaron las 50 donaciones

En el 30 aniversario de su creación, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla homenajeó la pasada semana en el auditorio de Fibes a más de medio millar de personas que en 2019, 2020 y 2021 alcanzaron las 50 donaciones. Un acto que no se pudo realizar los pasados años debido a la pandemia.

En el acto, al que asistió el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, y la delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias, Regina Serrano Ferrero, también intervino una paciente transfundida, Eva Luz Morilla Prieto, de la Fundación Sandra Ibarra, entidad que mantiene un convenio de colaboración con el CTTC de Sevilla. Ella ofreció su testimonio y sus vivencias y agradeció a las donantes su gesto solidario en pro de los pacientes que requieren de transfusiones para salvar la vida o recuperar la salud. El homenaje concluyó con el estreno de la marcha procesional `Donantes´, por parte de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Sevilla, que ha compuesto Víctor Onia Román y que está dedicada a los donantes de sangre.

Dónde donar sangre del 28 de marzo al 1 de abril

El Centro de Transfusión ya ha indicado este lunes los lugares y horarios de las colectas de donación de sangre que llevará a cabo esta semana. Además, el Centro de Transfusión Sanguínea sigue estando disponible para donaciones de sangre en la Avenida Manuel Siurot, junto al Hospital Virgen del Rocío, de 8.00 a 21.00 de lunes a viernes y de 9.00 a 15.00 los sábados; y en la sala de donación del hospital Macarena, que atiende a los donantes de lunes, martes y viernes de 8.00 a 15.00 y miércoles y jueves de 15.00 a 21.00. El aparcamiento es gratuito.

Lunes 28

Paradas: Aula municipal de cultura. 17.00 a 21.00 h.
Albaida: Salón de usos múltiples. 17.00 a 21.00 h.
Aznalcázar: Centro de formación Doñana. 17.00 a 21.00 h.
Castilblanco: Casa de la juventud. 17.00 a 21.00 h.
Dos Hermanas: Hospital San Agustín. 9.30-13.30 h.

Martes 29

Paradas: Aula municipal de cultura. 17.00 a 21.00 h.
Montellano: Hogar del pensionista. 17.00 a 21.00 h.
Alcalá del Río: Hermandad de la Soledad. 17.00 a 21.00 h.
Bormujos: Centro de recursos de asociaciones. 17.00 a 21.00 h.
Dos Hermanas: Centro cultural Ateneo. 9.30 a 13.30 h.

Miércoles 30

Montellano: Hogar del pensionista. 17.00 a 21.00 h.
Las Cabezas: Hermandad del Cautivo. 17.00 a 21.00 h.
Burguillos: Edificio Carmen Laffón. 17.00 -20.30 h.
Sevilla: Real Círculo de Labradores (Los Remedios). 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: I.E.S. Llanes. 9.00-13.30 h.

Jueves 31

Las Cabezas: Hermandad del Cautivo. 17.00 a 21.00 h.
Pilas: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Guillena: Centro cívico La Estación. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Círculo Mercantil e Industrial (Los Remedios). 17.00 a 21.00 h.

Viernes 1

Las Cabezas: Hermandad del Cautivo. 17.00 a 21.00 h.
Pilas: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Gerena: Hogar del pensionista. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla Este: I.E.S. Medac. 9.00-13.30 h.

Comentarios