Donar por Internet lo que no se necesita

Plataformas como telodoy.net o nolotiro.org sirven de tablón virtual para dejar anuncios y buscar lo que se necesita

Donar lo que ya no se necesita no es algo precisamente actual. El boca a boca entre vecinos u organizaciones que recogen artículos para los más necesitados existen desde hace mucho. Lo que sí pertenece a estos tiempos es el uso de Internet como altavoz para anunciar qué se está dispuesto a dar. Plataformas como telodoy.net o nolotiro.org sirven de tablón virtual para dejar anuncios y buscar aquello que necesitamos o nos gustaría tener.

En Sevilla los artículos que se ofrecen son muy variados: una mesa de camilla, un sofá de dos plazas, un lavavajillas o una bicicleta, entre otros muchos. En la mayoría de estas páginas también existe la oportunidad de anunciar qué se necesita en lugar de lo que se quiere dar. Así, lo más solicitado son artículos para bebé. En la sección de Sevilla «Isbeire» explica que le urge porque no tiene «ni un biberón» ni un trabajo. Asimismo «karinai» busca libros infantiles de 3 a 12 años para sus hijos puesto que «les encanta leer» y le gustaría «que leyeran más». No falta quien busca un frigorífico, un ordenador o libros de texto.

No tienen por qué ser artículos de primera necesidad. Simplemente la generosidad de regalar algo que de otra forma hubiera acabado en la basura. Rubén González es aficionado a la música y buscó artículos relacionados en nolotiro.org, así dio con una persona que estaba haciendo mudanza y ofrecía una colección de revistas británicas de los últimos diez años. «El tema del consumo colaborativo, el ahorrar entre todos, ayuda en estos tiempos de crisis. Sobre todo porque se reciclan artículos de uso efímero, como artículos de bebé», explica Rubén posicionándose a favor de este tipo de prácticas.

Comentarios