Donar directamente en caja, el nuevo formato que traerá la Gran Recogida de Alimentos
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla necesita llenar su almacén al mismo ritmo que se vacía, es decir, de forma mucho más acelerada que en años anteriores para hacer frente a la situación de vulnerabilidad de tantísimas familias que se han visto afectadas por la crisis provocada por el Covid-19. Por eso mismo, debe seguir adelante la Gran Recogida de alimentos que tradicionalmente la Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) organiza en toda España cada año en estas fechas.
Será del 16 al 22 de noviembre con un formato adaptado a las circunstancias. Se deberá prescindir de una recogida de alimentos física pero se pone en marcha una gran recogida online, para la compra directa de alimentos desde los almacenes sin poner en riesgo a donantes y voluntarios. Durante la campaña se podrá donar online -a través de la web granrecogidadealimentos.org- y en las cajas de los supermercados y tiendas añadiendo la cantidad al ticket de compra -desde 1 euro hasta la cantidad que se desee-.
La operación Kilo Primavera -la gran recogida de mayo- ya tuvo un formato online. Aunque sin la novedosa fórmula de donación en caja que presenta este otoño, la recogida acabó con muy buenos resultados, superando los 500.000 kilos de alimentos.
Necesidad de voluntarios
A pesar de ser una recogida de alimentos online, se siguen necesitando voluntarios para tareas informativas y de llamamiento a la participación en los establecimientos los días 20 y 21 de noviembre. Todo aquel interesado se puede inscribir en el correo voluntarios@bancodealimentosdesevilla.org