Doce horas para conocer de cerca la realidad de los refugiados

Acciónenred, Proem Aid y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio organizan este sábado un evento en el Palacio de los Marqueses de la Algaba donde habrá testimonios, proyecciones audiovisuales y la participación de representantes de ONG y del mundo del cine como Alberto Rodríguez

Las ONG acciónenredProem Aid y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio quieren dedicar el día completo de sábado a informar sobre las necesidades de los refugiados. Así, desde las 11.00 hasta las 23.00 transcurrirán "12 horas con los refugiados" en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, con el objetivo de hacer llegar a todos la realidad con la que viven estas personas a través de distintos materiales audiovisuales, coloquios y testimonios de primera mano, además de la participación de representantes de asociaciones y del mundo audiovisual como el director Alberto Rodríguez.

Según informan desde la organización, el evento también será un espacio de convivencia con actividades para los más pequeños y música en directo. Además, a lo largo de todo el día se podrá disfrutar de la exposición “Refugiados Bienvenidos”, así como habrá stands de las organizaciones participantes y se recaudarán fondos para las personas refugiadas.

La presentación de las jornadas durante la mañana, desde las 11.00, correrá a cargo de la actriz Mª Paz Sayago, conocida entre otros trabajos por su participación en la serie Allí Abajo. En la mañana se sucederán proyección de documentales y audiovisuales, con la participación de Isaac Alcalde, trabajador de terreno de MSF, y Javier Cuenca, de Save The Children. Además habrá para los niños un cuenta cuentos.

De 14.30 a 15.30 tendrá lugar el concierto de Las Janes. Y, de 16.30 a 18.30 se volverán a las proyecciones, en esta ocasión de cortometrajes: “22 casos especialmente vulnerables” (Bienvenidos Refugiados. 2016).“Acojamos a los refugiados ¡Ya!” (Asociación de la Prensa de Sevilla. 2016).“Testimonios de mujeres sirias refugiadas” (ICRC. 2015).“Mujeres refugiadas sirias” (Bikeygees).“Luces errantes” (Ismael Serrano. 2010).“Que a todas las balas se les haga de noche” (Mónica Molina y Paco Damas. 2015).“Entrevista a Salem y entrevista a Shireen” (Gabriel Tizón - Causas Comuns-. 2016).“El doble riesgo de las mujeres refugiadas” (El País. 2016).

A las 18.30 participarán las asociaciones convocantes, asociaciones de acogida y personas refugiadas en un coloquio sobre el derecho al asilo y la acogida actualmente en Sevilla. Y tras, otra proyección, a las 20.30 se realizará una conexión en directo con un campo de refugiados a través de ROWING THOGETHER.

Por último, el director de cine Alberto Rodríguez presentará la actuación del Grupo de danza de refugiados DABKE y la Escuela de Danza Árabe.

 

Comentarios