Distinguen a Dos Hermanas por su compromiso en la lucha contra la esclavitud infantil
La ONG Todos son Inocentes, que trabaja para erradicar la esclavitud infantil, va a conceder una distinción al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a la Agrupación Literaria María Muñoz Crespillo de la ciudad nazarena por su cooperación en los proyectos que desarrolla esta organización. La noticia la ha dado a conocer este viernes el propio presidente y fundador de la ONG, Miguel Serrano, que ha visitado las dependencias municipales tras regresar de Sierra Leona, uno de los países afectados por el virus del ébola, y haber pasado la «cuarentena».
En concreto, Serrano ha explicado que la ONG tiene previsto lanzar una campaña a nivel nacional llamada «Calidad humana contra la esclavitud infantil», dentro de la cual van a distinguir con un certificado de calidad humana a la ciudad de Dos Hermanas ya que ha mantenido su «compromiso firme» de asumir el manifiesto de lucha contra la esclavitud infantil que se firmó en colaboración con la ONG hace unos años, colaborando así «no sólo económicamente sino también involucrando» a la población con campañas de difusión.
De igual modo, la Agrupación Literaria María Muñoz Crespillo va a recibir también esta distinción en un acto que se llevará a cabo próximamente, con el objetivo de agradecer a esta entidad su trabajo «por difundir el manifiesto». Y es que la agrupación literaria nazarena dedica siempre en sus eventos un espacio para difundir este problema y dar a conocer la ONG.
El presidente de Todos son Inocentes ha sido recibido en el Ayuntamiento de Dos Hermanas por el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, que ha agradecido la distinción otorgada por la ONG y ha avanzado que seguirán manteniendo su compromiso de cooperación internacional para luchar contra la esclavitud infantil.
La situación en Sierra Leona
La ONG Todos son Inocentes -radicada en Almería pero que cuenta ya con delegación en Sevilla dirigida, precisamente, por una nazarena- trabaja en Sierra Leona donde tienen una plataforma de cooperación para la alfabetización de los adultos y escolarizan cada año a una media de 140-160 niños becados para «retirarlos de la calle» y evitar que sean captados para las guerrillas y la esclavitud infantil. Además, tienen una clínica de saludmaterno-infantil donde atienden sobre todo casos de malaria y enfermedades pulmonares «que son muy comunes y que tienen una letalidad bastante mayor que el ébola», ha asegurado Serrano.
Después de años visitando Sierra Leona desde 2005, Miguel Serrano ha explicado que actualmente «el país está en estado de pánico», si bien ha asegurado que «se puede perfectamente cumplir con el rito islámico y darle un entierro con dignidad», y evitar al mismo tiempo el contagio del virus, «enterrando lo antes posible, bajo la supervisión de un equipo sanitario, para frenar el brote».
Tras haber estado sometido a una serie de controles médicos a su llegada a España, Serrano tiene claro que volverá al país africano. «No vamos a abandonar Sierra Leona», ha asegurado el cooperante de Todos son Inocentes, que calcula que podrán regresar a África a partir de enero.