Diez personas en situación de exclusión acceden al mundo laboral con la conservación de espacios naturales en Sevilla

Se trata de un convenio entre Obra Social "la Caixa" las Consejerías de Igualdad y Medioambiente

Un total de 10 personas de colectivos desfavorecidos en Sevilla han colaborado este año en acciones de conservación de espacios naturales de la provincia con el objetivo de fomentar su inclusión laboral. La actividad forma parte del Programa de actuación social en espacios naturales de Andalucía fruto del convenio de colaboración entre la Obra Social “la Caixa” y las Consejerías de Igualdad y Políticas Sociales y la de Agricultura, Pesca y Medioambiente de la Junta de Andalucía.

En concreto, 108 personas en riesgo de exclusión han podido acceder al mundo laborar desde que se puso en marcha este programa en Sevilla. En esta ocasión, han sido 10 personas las que han realizado trabajos en dos proyectos. Uno ha consistido en trabajos de recuperación de los Molinos de agua del río Guadiamar y el otro en la mejora paisajística de la Vía Pecuaria Camino del Quema.

El programa

El programa de inserción laboral fruto del convenio de colaboración entre la Obra Social “la Caixa” y las Consejerías de Igualdad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se puso en marcha hace 10 años y a lo largo de estos años la entidad financiera ha destinado 14,3 millones de euros. A lo largo de estos años, un total de 848 personas se han beneficiado del programa realizando 886 actuaciones tan diversas como mantenimiento y equipamiento de montes, mejora de las zonas de uso público, conservación de la biodiversidad en diversos espacios naturales.

Entre los participantes en el programa se encuentran personas con dificultades para el acceso laboral por su baja formación, escasa experiencia o cargas familiares, hombres y mujeres en grave riesgo de exclusión social que llegan a veces a situaciones límite: mujeres que han sufrido maltrato y con hijos a su cargo, jóvenes inmigrantes que carecen de vivienda tras salir del Centro de Acogida, personas que han superado su problema de drogodependencia pero que no encuentran trabajo.

Los trabajadores son formados durante un mes para poder elaborar su trabajo, si bien muchos de ellos ya presentaban conocimientos de jardinería. Dentro de las acciones para su incorporación en el mundo laboral una vez finalizado el programa.

El Programa de Conservación y reinserción social de la Obra Social "la Caixa" ha posibilitado hasta el momento la inserción de 12.842 personas en situación desfavorecida, que han realizado trabajos de conservación y de minimización de los efectos del cambio climático en las áreas naturales de toda España. El programa, que comenzó hace diez años, promueve la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo a través del desarrollo de acciones vinculadas a la protección y gestión del medio ambiente y los espacios naturales.

Comentarios