Diez pediatras y enfermeros sevillanos viajan a Costa de Marfil para vacunar de meningitis a 12.000 niños

La ONG África Arco Iris ha inoculado unas 850.000 vacunas en los más de 15 años que lleva actuando en el país

Diez pediatras y enfermeros sevillanos del Instituto Hispalense partirán este viernes 24 de marzo  desde Sevilla a Abidjan, en Costa de Marfil, para participar en una nueva campaña infantil de vacunación gratuita. La iniciativa parte de la ONG África Arco Iris para proteger de la meningitis a niños de la zona de 2 a 11 años.

Los cooperantes están encabezados por el Cónsul de Costa de Marfil en Andalucía y presidente de la ONG, Jesús Mejías, y el presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona. Le acompañan médicos y enfermeros a los que se les sumarán los facultativos costamarfileños que la ONG África Arco Iris tiene en el citado país.

La campaña se desarrollará del 24 al 30 de marzo y se pretende alcanzar
las 12.000 vacunas contra la meningitis para niñas y niños de entre 2 y 11 años residentes en zonas vulnerables de Yamoussoukro, Tiébissou y Korhogo, esto es, en el sur, centro y norte de Costa de Marfil. Esta nueva campaña de vacunación gratuita hace la número XXIX y está financiada por el Parlamento de Andalucía, por el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla y la Fundación Cajasol y se lleva a cabo a través de la ONG África Arco Iris en colaboración con el Instituto Nacional de Higiene Pública de Costa de Marfil.

Para el cónsul de Costa de Marfil en Andalucía y presidente África Arco Iris, Jesús Mejías, «la campaña de vacunación se realizará en esta ocasión en tres zonas rurales muy importantes del país costamarfileño para lo que el equipo de cooperantes se dividirá durante los días de campaña y poder de esta forma alcanzar las 12.000 dosis que las autoridades sanitarias del país nos tienen preparadas».

Estas acciones solidarias son cruciales para la protección de la población
infantil. «Hasta ahora África Arco iris ha inoculado unas 850.000 vacunas en los más de 15 años que lleva vacunando en Costa de Marfil gracias a la financiación de las entidades públicas que se implican decididamente en cada campaña que emprendemos y a los que agradezco enormemente su esfuerzo económico y solidario, también la cooperación de los médicos y de los voluntarios tanto españoles como costamarfileños que se desviven por realizar este trabajo».

Comentarios