Dentistas sevillanos con la solidaridad por bandera

La clínica dental de Carlos Solano y Paco Acedo atiende una vez al mes a niños del Vacie y envía material profesional a asentamientos saharauis, entre otras acciones solidarias

Carlos Solano y Paco Acedo, dos jóvenes dentistas sevillanos, pusieron en marcha su propia clínica en la Carretera Carmona hace cerca de nueve meses. El emprendimiento es un hecho loable en estos tiempos y en este caso se complementa con un fuerte compromiso social. La Clínica Acedo & Martín colabora con diferentes causas sociales, entre ellas abre una vez al mes sus puertas para niños en exclusión social del Vacie, que llegan de la mano de la Fundación Gota de Leche.

«Carlos y yo participamos desde hace bastantes años como voluntarios en un programa de la Fundación Gota de Leche que se dedica a dar desayunos a los niños del Vacie», explica Paco Acedo a sevillasolidaria.es. «Les ayudamos con la higiene bucodental e higiene general antes de ir al colegio. Cuando montamos la clínica surgió la idea de dar un pasito más con ellos y se nos ocurrió destinar un porcentaje de la facturación total del mes a que los niños tuviesen no solo una higiene sino también unos cuidados más específicos».

Así, la fundación selecciona varios niños al mes a los que se le trata para empastes, limpiezas o pequeñas extracciones. Pero el objetivo fundamental es educar en una buena higiene bucal. «Se procura que el niño se vaya con cepillo y pasta de dientes para que pongan en práctica en casa lo que le hemos enseñado. Es mucho más importante la educación para la prevención que realmente lo que es el tratamiento, que te soluciona un problema puntual», indica Paco, «y hay que tener en cuenta que la mayoría de sus padres no han ido nunca al dentista».

La importancia de llevar una buena higiene bucal se desplaza también desde esta clínica al Sahara. En colaboración con la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, la empresa envía material profesional a campos de refugiados saharauis. La mayoría recaban en el asentamiento de Dajla. «Está previsto que viajemos al Sahara dentro de poco con algunos dentistas que colaboran de forma independiente, porque también hacemos un programa de formación de enfermeros de allí para que puedan cubrir las necesidades básicas de higiene bucal», añade este dentista.

Del Sahara al día mundial del cáncer, cuando destinaron toda su recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer. O a los cepillos de dientes que venden para apoyar a Rafa Garzón, triatleta paralímpico que tiene como objetivo competir en las paraolimpiadas de Río. Ya llevan más de 1.500 vendidos para ayudar a financiar los viajes a las diferentes ciudades para las pruebas previas a la olimpiada. «Quien monta una empresa lo hace para ganar dinero pero la verdad es que eso no es excluyente para ayudar a los demás», confiesa Paco. Ellos son la prueba.

Comentarios