David y su sueño cumplido de ser funcionario, sin importar su discapacidad intelectual

En un año y medio ha conseguido plaza como auxiliar administrativo en el SAS; la asociación Colibrí ayuda a chicos como él a prepararse para conseguir acceder al empleo público

Este sábado más de 94.000 personas se presentan en toda España a las pruebas de acceso para ser administrativo o auxiliar administrativo del Estado. En Sevilla, los nervios serán palpables en diferentes Facultades, como las de Biología, Turismo y Empresariales. Hoy día, cuando el trabajo con frecuencia es tan inestable,  acceder al empleo público es una aspiración para muchos. Y pocos saben que también lo es para personas con discapacidad intelectual, con aún más dificultades laborales, ya que en gran parte de las convocatorias tienen un cupo para ellos, con ajustes razonables para garantizar la igualdad de oportunidades.

David González soñó con ello hace dos años y hoy trabaja como auxiliar administrativo en el SAS. «Tengo discapacidad, sí, pero las barreras hay que dejarlas fuera y lo que quieras conseguir puedes conseguirlo», asegura rotundo a Sevilla Solidaria. Antes de comenzar a estudiar las oposiciones, David había encadenado distintos trabajos temporales como en el Ayuntamiento de Castilleja, el Archivo de Indias o la empresa TPH. En vista de que no lograba nada estable, fue su madre, María José Ruíz, la que le propuso opositar y comenzó a prepararlo a él y a un amigo, con la ayuda de una compañera de trabajo, Ana Pontijas.  Así, ilusionados y animados, más madres y alumnos se fueron uniendo hasta que decidieron crear la Asociación Colibrí, de la que María José es presidenta.

María José Ruíz, David González y Ana Pontijas con el cartel de la próxima gala a beneficio de Colibrí

«Tenemos cuatro alumnos que con solo cuatro meses de preparación intensiva han sacado plaza», cuenta orgullosa María José, «ya tenemos en total a nueve funcionarios y tres chicos trabajando en la UPO de forma temporal, lo que les da puntos». David lo consiguió el pasado septiembre, aunque tuvo que trabajar duro y estudiar mucho. Y cuando más enfrascado estaba sobrevino la pandemia, lo que no solo le afectó a él sino a toda la asociación, que se reinventó y puso en marcha una plataforma online, donde participar desde cualquier lugar y acceder a test, resúmenes y presentaciones.

«El primer examen al que me presenté fue en Madrid y solo fallé la primera pregunta pero no lo conseguí, entré en bolsa», cuenta David, que recomienda leer bien siempre cada pregunta. Luego se presentó a otra convocatoria para la Agencia Tributaria. Pero a la tercera va la vencida. «Salí que no me lo creía», cuenta con una sonrisa. Cuando por fin llegó el anuncio de la plaza aquello fue una fiesta en la asociación. «Nos enteramos en la sede y lloramos y gritamos todos de emoción, lo habíamos conseguido», añade María José.

Alumnos asistiendo a una de las clases en la asociación

«Una de nuestras misiones es hacerles ver que sí pueden ser funcionarios, tanto a ellos como a los padres», cuenta a su vez Ana Pontijo, vocal y socia fundadora de Colibrí, «y les vamos informando sobre las diferentes oposiciones y les ayudamos a formalizar las solicitudes».

Gala donde recaudar fondos para Colibrí

Su objetivo ahora es seguir creciendo. Recientemente pusieron en marcha el proyecto FIADI, con el que atienden a personas con discapacidad intelectual con mayores necesidades, para trabajar las habilidades de la vida diaria y lograr así la mayor autonomía posible. Y les gustaría poder becar próximamente a algunos de los chicos para que «nadie se quede atrás». Para ello buscan la ayuda de la sociedad con la V gala benéfica de la Fundación Cámara de Comercio que se celebrará el 9 de marzo en el Teatro Cartuja Center.

La gala será presentada por Yuyo y el Comandante Lara. Argentina, Arcángel y Joana Jiménez protagonizan el evento que contará con un fin de fiesta de la mano de Eduardo Rebollar (Guitarrista), Yolanda Lorenzo (Baile) y Edu Hidalgo y Manuel Romero (Cante). Las entradas  están a la venta por 25 euros en El Corte Inglés y en la web www.cartujacenter.com. Rostros conocidos como India Martínez, El Arrebato o Miguel Poveda les están ayudando en redes sociales a difundir este evento tan importante para ellos.

Más allá de lo académico, lo social

Una parte fundamental de la asociación es la social, más allá de la académica. Que los alumnos se relacionen entre ellos, y organizar salidas culturales y de ocio. Ya solo sentirse parte e integrados es un paso fundamental, cuando muchos de ellos no lo consiguieron en su etapa escolar.

Seis mes después de incorporarse, David, está feliz en su puesto de trabajo. Echa una mano en lo que haga falta, se encarga de las citas o de las fotocopiadoras en Atención Primaria, aunque aún recuerda con los vellos de punta la vez que presenció en la ambulancia un coche accidentado donde hubo dos fallecidos. Llegar hasta aquí ha sido mérito absolutamente propio. Recuerda el camino, y los años de colegio donde compañeros se burlaban de él. «Iba un día sí y al otro también a mi madre contándole que me habían insultado o pegado, pero quiero que se sepa para que quien lo oiga entienda cómo hay que tratar a los demás y a los que lo viven que se sale de eso», explica. Con su plaza fija, ahora David tiene otro sueño: independizarse. Porque como él mismo dice y bien ha comprobado, no hay que ponerse barreras.

Comentarios