Danza, música y magia en el Día Nacional del Daño Cerabral de Dace

Más 500 personas participaron en la I Jornada de Convivencia en los jardines de los Centros Sociales de Miraflores

La Asociación Dace y la Fundación Indace engalanaron los jardines de los Centros Sociales de Miraflores el pasado domingo en ocasión del Día Nacional del Daño Cerebral. Más 500 personas participaron en la I Jornada de Convivencia, donde pudieron tomar tapas y bebidas en una barra solidaria y disfrutar de actuaciones y un mercadillo de manualidades realizadas por los usuarios de la entidad.

Según informan desde Dace, Mª José González García, presidenta de DACE, y José Antonio González Bueno, presidente de Indace, inauguraron el acto en compañía de Francisco Javier Guzmán Cuevas, director del Área de Cohesión social e Igualdad de la Diputación provincial de Sevilla; Javier Zumarraga, director general de Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla; Juan Espadas, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, y Ana María Pérez Vargas, presidenta de FANDACE y presidenta de ADACCA.

Tras la apertura del acto, se llevó a cabo la lectura del manifiesto del Día del DCA 2014, a la cual siguió el estreno del espectáculo de danza «Luces y sombras», a cargo de los miembros del Taller de Flamenco del Programa Ocupacional de INDACE. Seguidamente, los presentes pudieron disfrutar de tres estupendos espectáculos de magia de la mano de Eduardo Coffman, German Teca y Adrián McBroom, y de las maravillosas voces de los componentes de la comparsa «La cabaña del loco».

Por la tarde se llevó a cabo una rifa benéfica en la que se repartieron numerosos regalos donados por distintas empresas, con el fin de recaudar fondos que se destinarán a mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias. Tras el sorteo, subió al escenario un coro rociero que puso el broche final a la jornada con su música.

Durante todo el día, los niños disfrutaron de una zona infantil con castillo hinchable. Los pequeños se lo pasaron en grande gracias a las distintas actividades que se habían preparado para ellos, como la realización de una pancarta con témperas, los talleres de pintacaras y globoflexia y la visita de varias motos de gran cilindrada y de un coche patrullero de la Policía Local de Sevilla.

La presidencia de Dace e Indace, agradece el esfuerzo y trabajo que todos los profesionales y voluntarios de ambas entidades han realizado para preparar y llevar a cabo la Jornada de Convivencia del Día del Daño Cerebral, así como la asistencia y participación de todas las personas que se acercaron a los Centros Sociales de Miraflores el 26 de octubre. También quieren mostrar su gratitud a los artistas que colaboraron en el evento de forma altruista, y a todas las instituciones y empresas que han hecho posible la realización del mismo brindándoles su ayuda.

Comentarios