Cuatro jóvenes en exclusión consiguen un trabajo gracias a las becas del barbero emprendedor del Polígono Sur

Mogan siente ahora el reconocimiento y apoyo de la sociedad y esta semana ha recibido cinco ordenadores de la Fundación Lamaignere para emplear en su centro de formación

Hace un año la historia de superación del joven barbero del Polígono Sur José Manuel Nogueras -más conocido como Mogan- se difundió rápidamente por prensa y televisión, tras una entrevista en Sevilla Solidaria. Sobrecogió sus ganas de mostrar a los jóvenes del barrio que hay otra opción más allá de la droga, ya que su determinación le llevó a pasar de ir a cortar el pelo en bicicleta a las casas de sus amigos siendo apenas un niño a poner en marcha un negocio de peluquería de éxito.

Pero Mogan no se olvida en ningún momento de quienes más complicado lo tienen. Sabe lo importante que es una mano amiga cuando se está dibujando un futuro. Por ello, en el último año ha becado para su formación a cuatro jóvenes de los barrios más pobres de Sevilla: Polígono Sur, Torreblanca, Polígono Norte y Los Pajaritos. Y en breve sacará cuatro becas más. «Ahora están todos contratados», cuenta con satisfacción. Son muchos lo que se le acercan, agradeciéndole la inspiración. «Se sienten identificados conmigo, hace poco un chaval me dijo que quería montar un taller y que el conocerme le hacía ver que podía», explica.

Mogan se siente sumamente agradecido, aunque su éxito haya surgido de su propio tesón. Con un padre electricista con apenas trabajo y su madre ama de casa, salió de Sevilla para formarse y poner en marcha sus grandes ideas y sueños. Colegios, asociaciones o centros de formación le están dando la oportunidad de contar su experiencia a estudiantes y emprendedores. Y siente el apoyo de la sociedad. Esta semana desde la Fundación Lamaignere ha recibido una donación de cinco ordenadores para emplear en su centro de formación, gracias a la mediación del Comisionado para el Polígono Sur. «La Fundación cuenta con un programa de ayuda social, uno de sus objetivos es combatir las desigualdades digitales que existen», explicó Francisco Herrero, presidente de la entidad, en el momento de la entrega, «hemos querido ayudar a MOGAN’S barber shop, una firma consolidada en el sector de peluquería masculina profesional, con unos comienzos humildes y difíciles hasta conseguir ser una empresa de reconocido éxito por su modelo de negocio y crecimiento empresarial en plena pandemia».

«Nuestro agradecimiento a la colaboración de la Fundación Lamaignere que siempre apoya con estos programas de ayuda social a emprendedores y entidades del Polígono Sur», expresó a su vez Jaime Bretón, comisionado del Polígono Sur, institución que colaboró con José Manuel en su primera beca de formación. «Estoy decidido a que en cuanto pueda, les devolveré los ordenadores para que otra empresa en crecimiento los aproveche», cuenta a su vez Mogan.

Con siete franquicias y un centro de formación el negocio de Mogan no para de crecer. Estos días está forjando una gran oportunidad de expansión, ya que desde la empresa Carmila le han ofrecido llevar sus barberías a centros comerciales Carrefour de toda España, con una primera experiencia piloto en Sevilla. «No sé cómo expresar cómo me siento, que se interese por mi negocio una empresa tan fuerte me llena de alegría», cuenta emocionado.

«La verdad es que cuando eres joven en un barrio como el Polígono Sur y quieres emprender en algo, sientes que nadie apuesta por ti, mientras que para vender droga todo son facilidades», se sincera. Por eso, Mogan se esfuerza en dar un sitio a quienes tienen la vida tan cuesta arriba como él la tuvo. «Lo que más ilusión me hace si sale la expansión que tengo entre manos es pensar en todos los puestos de trabajo que podré dar», expresa con una sonrisa, con el cielo como límite y los pies siempre en el barrio que lo vio crecer.

Comentarios