«Cuando murió mi hijo con 18 años me hice voluntaria de cuidados paliativos»

Una madre sevillana asegura que «no es verdad que no se pueda hacer nada cuando se sabe que alguien va a morir»

Una tupida red de voluntarios que acompañan a personas al final de sus vidas está haciendo una labor incalculable que llena las lagunas de los cuidados paliativos en España pues este país tiene por delante los retos de la cobertura asistencial — 54.000 personas no reciben cada año atención especializada— , la mayor dotación de recursos humanos y la formación de los profesionales. Son las principales asignaturas pendientes que se han puesto de relieve en el XI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos que ha congregado este fin de semana en Sevilla a más de 1.100 expertos en la materia y en el que ha quedado patente que el Gobierno planifica la sanidad a 4 años vista cuando hay especialidades, como ésta, que necesitan 15.

Ayer, dentro de los actos del encuentro la Obra Social la Caixa organizó una jornada con 150 voluntarios que acompañan a personas al final de sus vidas y que compartieron sus experiencias.

Puedes leer el reportaje completo en abcdesevilla.es.

Comentarios