Cruz Roja Sevilla dedica hoy su «Día de la Banderita» a las personas mayores

Cruz Roja despliega por las calles de Sevilla más de 30 mesas petitorias y más de 500 huchas atendidas por voluntarios, personal laboral, socios de la institución y otras asociaciones colaboradoras

Este martes se celebra en Sevilla el tradicional «Día de la Banderita» de Cruz Roja Española, día en el que todos los sevillanos y sevillanas pueden ser voluntarios y colaboradores de Cruz Roja, depositando sus donativos. Con este gesto solidario contribuyen a que la Institución continúe realizando todas las actividades que demanda la sociedad y que ha permitido atender durante 2018 a más de 150.000 personas (Infancia desfavorecida, mayores, inmigrantes y refugiados, mujeres en dificultad social, drogodependientes, afectados por el VIH/SIDA y otros colectivos), dar cobertura sanitaria en distintos eventos con más de 1.000 intervenciones y formar a más de 9.000 personas.

Para hacer posible este trabajo, Cruz Roja en Sevilla cuenta con la colaboración de más de 6.000 voluntarios que dedican su tiempo de forma desinteresada a la ayuda de los demás durante los 365 días del año y 23.000 socios cuya aportación es un pilar fundamental para la Institución.

Este año, Cruz Roja desplegará en la capital más de 30 mesas petitorias y más de 500 huchas que se distribuirán por las calles de Sevilla, atendidas por voluntarios, personal laboral y socios de la Institución, así como por miembros de distintas asociaciones que este día se prestan para colaborar con Cruz Roja.

Dichas mesas, cedidas por entidades y empresas colaboradoras, estarán ubicadas, en horario de 10:00 a 19:30 horas en Corte Inglés Plaza del Duque, San Pablo, Nervión, Círculo de Labradores, Hotel Bécquer, Banco Santander Puerta de Jerez, Mercado Calle Feria, Basílica de la Macarena, Hotel Inglaterra, Mercado San Gonzalo, Ochoa República Argentina, Supercor Gran Plaza, Clínica Santa Isabel, Hipercor San Juan, etc. Además, este año cuentan con el patrocinio de las empresas Wiyou, Grupo MAS y El Mercado de Enma.

Cruz Roja con los mayores

Las actuaciones del programa de Mayores de Cruz Roja tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores en su proceso de envejecimiento. En cuanto al perfil de los participantes, se trata de personas en torno a los 65 años que quieren llevar a cabo un proceso de envejecimiento activo, participativo y saludable que les permita mantener y mejorar su calidad de vida; personas con problemas de autonomía personal, deterioro leve o moderado de la funciones cognitivas, soledad, alteración de su bienestar físico, abuso, negligencia o maltrato, así como personas cuidadoras que se sienten sobrecargadas y/o tienen dificultades en su labor como cuidadora.

Entre los servicios y actividades que Cruz Roja lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los participantes destacan:

- Acompañamiento domiciliario, hospital…

- Acompañamiento a gestiones diarias.

- Traslado en vehículo adaptado a gestiones (centros médicos, actividades de ocio, gestiones diarias fuera del domicilio…)

- Prestación de productos de apoyo (sillas de ruedas, camas articuladas…)

- Actividades de ocio- cultural (visitas museos, monumentos, teatro...)

- Actividades saludables (taller de memoria, yoga, acuagym…)

- Excursiones en barco, a la playa…

En 2018, desde el programa de Mayores, Cruz Roja Española en Sevilla ha apoyado a 7.473 personas con un total de 55.329 intervenciones, contando con la colaboración de 630 voluntarios y voluntarias.

Relacionados
Comentarios