Jornada de Sur a Sur

Cruz Roja reflexiona sobre la infancia en dificultad social en la Universidad de Sevilla

En Sevilla Cruz Roja trabaja especialmente en evitar el fracaso escolar que conduce al absentismo

Cruz Roja Juventud en Sevilla ha celebrado este jueves en el Centro Internacional de la Universidad Hispalense una Jornada sobre Infancia en Dificultad Social denominada «De Sur a Sur». El objetivo es crear un espacio de análisis y reflexión sobre las problemáticas a las que tienen que enfrentarse día a día la población infantil en todo el mundo, incidiendo especialmente en los países emergentes.

Según informan desde la institución solidaria, en la inauguración de la jornada han estado presentes el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, el presidente de Cruz Roja Española en Andalucía, Javier García-Villoslada Quintanilla, la presidenta de Cruz Roja Española en Sevilla, Amalia Gómez Gómez, el director del Centro Internacional de la Hispalense, Enrique López Lara, y el director de Cruz Roja Juventud en Sevilla, Alejandro Gutiérrez Roche.

Educación, salud, alimentación, la infancia en África, los Derechos del menor y la Infancia en el entorno urbano son algunos de los temas que se tratarán en las diversas ponencias que se llevarán a cabo durante todo el día, en la que intervendrán además del Defensor del Pueblo y la Presidenta de Cruz Roja Española en Sevilla, las asociaciones ‘Grupo Boom’ y ‘Entre Amigos’, la profesora de Derecho Internacional de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Ruth Abril, así como miembros de Cruz Roja Española.

Cruz Roja Española en Sevilla trabaja con la infancia a través de la promoción de hábitos saludables, la convivencia, el respeto mutuo y el crecimiento en valores con el objetivo de evitar el fracaso escolar que conduce al absentismo, así como desarrollar habilidades que favorezcan una configuración positiva de los valores de la persona. El apoyo escolar es una de las herramientas clave en el trabajo con los menores, del que actualmente se benefician más de 450 niños y niñas de entre 6 y 16 años en Sevilla y la provincia.

La Universidad de Sevilla, a través de su Oficina de Cooperación Internacional, ha participado activamente en la organización de la jorrnada, facilitando los recursos materiales necesarios.

Comentarios