Cruz Roja prestará apoyo escolar en la Zona Sur de Dos Hermanas
A partir del próximo mes de septiembre, Cruz Roja Española iniciará en la denominada como Zona Sur de Dos Hermanas –un territorio marcado por la alta tasa de desempleo y casos de exclusión social- un proyecto de apoyo y consolidación del éxito escolar, consistente en atender y ayudar a niños y jóvenes en sus estudios. La iniciativa se va a llevar a cabo en el propio barrio de Los Montecillos, una zona de atención preferente del municipio, donde los voluntarios de Cruz Roja van a trabajar directamente con los menores, en unas instalaciones municipales que el Ayuntamiento ha cedido para tal fin.
Para ello, el concejal delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez, y la presidenta de Cruz Roja en Sevilla, Amalia Gómez, han firmado ya un convenio de colaboración que va a permitir poner en marcha este proyecto, encaminado a ofrecer apoyo en los estudios a estos jóvenes y acabar con el abandono escolar. Según explicó Gómez, el proyecto se entiende como un «complemento» del propio proceso educativo de los menores y está diseñado como una «tarea normalizadora» más, ya que parten de la base de que «hay muchos niños que necesitan apoyo por diferentes causas y todos son iguales y tienen, por tanto, los mismo derechos».
Estas clases de apoyo estarán dirigidas a menores de entre 6 y 17 años y contarán siempre con un itinerario personalizado, en coordinación con los propios centros educativos. En el proyecto se incluye, igualmente, la llamada «Escuela de Padres», es decir, una especie de encuentro «a tres bandas» -Ayuntamiento, Cruz Roja y progenitores- para hacer un seguimiento de las clases y examinar la evolución de los menores. «Sé que la educación es el mejor instrumento contra la desigualdad y también el mejor para garantizar la dignidad y los derechos de las personas», defendió Amalia Gómez.
Este convenio de colaboración entre Cruz Roja y Ayuntamiento no se restringe únicamente a la cesión gratuita de un local, junto a la propia sede de la Oficina de la Zona Sur, ubicada en la calle Las Botijas. La delegación de Juventud, a través, fundamentalmente, del programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida organizará también actividades formativas y de ocio en las que tendrán un espacio preferente estos jóvenes, además de prestar el apoyo necesario a las que desde Cruz Roja se organicen.
«Se trata de actuar con los más jóvenes, en este caso, con los de la Zona Sur, que necesitan una especial atención», resaltó por su parte el edil Juan Pedro Rodríguez. «Como Ayuntamiento siempre buscamos socios y colaboradores que trabajen en esta área y si ambos estamos actuando sobre la misma población, lo ideal es ir de la mano», añadió. De su lado, el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Salvador Guzmán, resaltó que con iniciativas como esta la institución humanitaria «se acerca cada vez más a las personas».
Puntos de atención
Los menores serán atendidos por unos 30 voluntarios de la asamblea local, preparados y coordinados por un pedagogo de la entidad especializado en la materia. Con este nuevo servicio, Cruz Roja cuenta ya con tres puntos de atención en Dos Hermanas; uno principal en su propia sede y otro más en el CEIP Ibarburu. En la actualidad, esta institución humanitaria desarrolla este mismo proyecto de apoyo educativo en once municipios de la provincia y en hasta ocho distritos de la capital, en colaboración con los servicios sociales o delegaciones de juventud de los ayuntamientos.