Crowfunding para mantener un orfanato al noroeste de Afganistán

La representante de Asdha en Sevilla anima a participar en este campaña que lograría dar una oportunidad de futuro a 30 niños y adolescentes

La Asociación por la Defensa de los Derechos Humanos en Afganistán (Asdha) ha puesto en marcha una campaña de crowfunding para financiar un proyecto de mantenimiento de un orfanato en Quala-e-Naw, al noroeste del país y en un estado pésimo de conservación. Desde la sede de Sevilla, Adela Muñoz Páez, presidente de Asdha en Andalucía pide la colaboración para poder cumplir este objetivo.

«Aunque nuestras fuentes de financiación son entidades oficiales nacionales, autonómicas y europeas, hay proyectos que no requieren muchos fondos, pero sí una intervención rápida y disponer de los conocimientos apropiados sobre el terreno», indica Adela. En el caso del orfanato de Quala-e-Naw la ONG se propone conseguir una financiación mínima de apenas 2650 € para que el orfanato siga abierto otro año.

Las instalaciones ya están construidas, con el dinero recaudado la entidad las mantendrá y contratará a un maestro, lo que supone «dar una oportunidad de futuro a los 30 chavales que hay allí ahora». Se puede contribuir con cantidades desde 10 €, solo hace falta registrarse en la web y donar con cargo a una tarjeta de crédito.

Un orfanato con falta de higiene

La alarma saltó cuando, en uno de sus viajes a Qala-e-Naw, la presidenta de Asdha, la periodista Mónica Bernabé, que vive y trabaja en Kabul desde el 2006, se encontró con que el orfanato que habían montado y mantenido las tropas españolas estaba en un estado de conservación pésimo.

Los 30 niños y adolescentes que acuden al orfanato lo hacen porque no tienen padre ni madre o porque sus familias son tan pobres que les han abandonado. Cuentan con tres profesores y reciben clases. El problema a solucionar es que el edificio necesita mantenimiento básico para garantizar la salubridad e higiene de los niños y adolescentes. Lo que haría falta sobre todo es desatascar los retretes, vaciar las fosas sépticas, arreglar las placas solares para que pueda haber electricidad y darle mantenimiento general, así como sensibilizar al director sobre la importancia de cuidar las instalaciones para que estos cambios tengan sentido.

Comentarios