Corazón y Vida: 25 años trabajando por las cardiopatías congénitas
En este año en el que cumplen 25 años desde su nacimiento, la Asociación Corazón y Vida celebra su IX Jornada andaluza sobre Cardiopatías Congénitas el sábado 17 de noviembre de 2018, como vienen haciendo bianualmente desde 2002.
Durante la jornada, que dará comienzo a las 9:00, abordarán temas de interés para el colectivo como son los «Avances en arritmias y nuevos dispositivos»; la «Valoración del grado de discapacidad» o la «Rehabilitación cardiaca de las Cardiopatías Congénitas. Conveniencia y Necesidad de iniciar programas en Andalucía». De otro lado, el equipo de cirujanos cardiovasculares de congénitos del HHUU Virgen del Rocío (doctores Amir-Reza Hosseinpour, Antonio González Calle y Alejandro Adsuar Gómez) darán respuesta a tres cuestiones que son reiteradas por muchos de los padres de afectados: ¿Por qué ha de ser intervenido nuestro hijo si se encuentra asintomático? ¿Por qué no se corrige en una sola intervención la patología de mi hijo? o explicarán las diferencias con los adultos de la cirugía valvular para, finalmente, contar con una mesa de experiencia en la que, algunos afectados por las cardiopatías congénitas, ya adultos, cuenten a los asistentes su experiencia vital.
«Entendemos es importante este tipo de jornadas», consideran, por lo que son totalmente gratuitas hasta completar el aforo. «Además de para informarnos al máximo sobre el tema que nos une, las cardiopatías congénitas, saber que no somos únicos, conocernos entre nosotros, compartir experiencias» añaden desde Corazón y Vida. Asimismo, se personarán muchos de los médicos que habitualmente «tratan a nuestros hijos, a los que podremos saludar y con los que podremos charlar fuera del contexto hospitalario habitual, de una manera más distendida».
Puedes consultar el programa en el siguiente enlace.
La IX Jornada andaluza sobre Cardiopatías Congénitas se celebra en el Salón de Actos del Hospital General Virgen del Rocío (c/ Manuel Siurot, s/n), en Sevilla capital.