Cope Utrera y Cáritas de Santiago cumplen los sueños de un centenar de niños

Ambos organismos han puesto en marcha un año más la campaña «Un Juguete para todos»

La noche de los reyes magos será especial para un centenar de niños utreranos que han participado en la campaña «Un Juguete para todos», que un año más han puesto en marcha Cáritas de Santiago y Cope Utrera. Durante el mes de diciembre ambos organismos han realizado diferentes acciones para recoger todo tipo de juguetes, un llamamiento que ha surtido efecto y que ha servido para que un centenar de niños de familias sin recursos económicos puedan disfrutar de la ilusión de los reyes magos.

Se trata de una campaña que se ha convertido en un clásico en el periodo navideño, y que ha contado con un importante apoyo popular de los ciudadanos utreranos, que han colaborado aportando sus juguetes. En la jornada del 4 de enero, en la sede de Cáritas de Santiago tenía lugar la culminación de la campaña, poniendo en marcha la entrega de los regalos, en la que incluso estuvieron presentes los Reyes Magos. Los voluntarios de Cáritas han llevado a cabo un gran trabajo en los últimos días, clasificando y preparando los diferentes regalos, para que cada uno de ellos se adecue a la edad y gustos de cada uno de los niños.

Por su parte Cope Utrera ha realizado en las últimas semanas diferentes programas de radio en directo en las calles de Utrera, para darle la mayor difusión posible a esta campaña solidaria. Programas en los que han colaborado artistas como Abel Romano, El Guaje de Los Molares, el imitador May, Manuel Durán, Rosa Marín, Adonay, Fanny Mireime, el coro de la hermandad del Redentor Cautivo, David Gutiérrez, Juanlu Montoya o Enrique Montoya «Candela». Una campaña que también ha contado con el apoyo de firmas comerciales como Fantastiland, Clínicas Dental Siete, Premier School of English, Sohiscert y Caja Rural de Utrera.

«El trabajo no ha sido pequeño, ya que hemos tenido que clasificar los juguetes, eliminar algunos, adquirir otros, hacer listas, etc. Ha sido un trabajo extra en estas navidades, pero nos ha compensado con la satisfacción de ver a esos ángeles paseando por nuestros locales. Había que ver a los pequeños: ¡Qué ilusión! ¡Qué fantasía! ¡Qué inocencia! La alegría brillaba en sus ojos. Algunos miraban con recelo al rey y a su paje hasta que se animaban y terminaban sentados en sus faldas reales», ha explicado Sebastián Ganga, uno de los voluntarios de Cáritas de Santiago.

Comentarios