Convenio entre Cáritas Montequinto y la Fundación New Health para impartir cursos de cuidados a personas dependientes
Desde Cáritas Montequinto trabajan para ofrecer los recursos necesarios y dotar de herramientas a quienes se encuentren entre sus acogidos para que puedan formarse y acceder a un puesto de trabajo.
En este sentido, han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación New Health para impartir un curso bajo el título ‘Cuidados básicos a domicilio especializado en enfermedad crónica, avanzada y dependencia al final de la vida’.

El párroco de la de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz, Francisco Javier Nadal Villacreces, explica que “desde Cáritas se pretende promocionar a la persona y como parte de esa promoción se encuentra la formación para que, posteriormente, pueden acceder al mundo laboral. Así, este curso, de gran reconocimiento y gratuito para el alumnado, se oferta a las familias que atendemos en Cáritas como medio al fin de que puedan encontrar un trabajo”.
Teoría y prácticas en residencias
La formación tiene una parte teórica que se imparte en las dependencias parroquiales. Según cuenta Silvia Librada, la coordinadora del curso, “la reciben un total de 23 personas, 13 mujeres y 10 hombres, de diferentes nacionalidades y de diversos perfiles que se encuentran en situación de desempleo tales como médicos, contables, administrativos, estudiantes, parados de larga duración, etc. La media de edad está comprendida entre los 35 y 45 años”.
El curso tiene una duración de 85 horas teóricas presenciales repartidas en doce semanas y 20 horas prácticas en un centro residencial para personas mayores. La Fundación New Health imparte este programa formativo con profesionales de la entidad y colaboradores externos. Además, cuenta con convenios en diversos centros residenciales para personas mayores a los que acudirá en alumnado para las prácticas.
Este curso trata de responder a una creciente demanda de necesidad de cuidados de personas con enfermedad crónica avanzada, dependencia y al final de la vida, en Montequinto y, a su vez, “permite el empoderamiento de los alumnos para su inserción laboral gracias a la capacitación y generación de competencias, tanto personales como profesionales para el desarrollo de habilidades de cuidados y acompañamiento hacia estas personas”, afirma la coordinadora.