Constantina celebra este domingo la III Marcha frente el cáncer organizada por la Fundación Sandra Ibarra

En la pasada edición se superaron los mil trescientos inscritos y se alcanzaron los mil quinientos participantes. Los fondos recaudados irán destinados a la mejora de la vida de pacientes y familiares

Este domingo 6 de octubre se celebra en Constantina la III Marcha frente el cáncer que la Fundación Sandra Ibarra organiza, con la colaboración del Ayuntamiento, en la localidad con fines solidarios. Esta vez, bajo el lema «Unidos sumamos esfuerzos» aseguran batir récord de participación. Si en la edición del pasado año se contabilizaron los mil trescientos participantes, en este año han vendido casi todas las inscripciones puestas a la venta, mil quinientas.

Esta marcha comenzará a las doce del mediodía en la Caseta Municipal, allí la directora de la sede de la Fundación en Andalucía, Yolanda Vielba, junto con las autoridades presentes, dará la bienvenida a todas las personas que sumen al acto. Se contará, además, con la presidenta de la organización, Sandra Ibarra, como en las ediciones anteriores. La marcha recorrerá todo el pueblo invitando a los vecinos a que se sumen en cualquier parte del mismo.

La marcha finalizará en el punto de partida, la Caseta Municipal, donde la presidenta de la Fundación expondrá los proyectos realizados con los fondos conseguidos del año pasado. Gracias a este evento y a la colaboración de los constantinenses, la organización, ha realizado este año el I Festival de Vida, dirigido a pacientes y supervivientes de cáncer. Durante tres días del pasado mes de agosto los beneficiarios pudieron disfrutar del Parque Natural de los Alcornocales, (Cádiz). Además asistieron a un concierto del Starlite Festival.

Con acciones como estas, la Fundación pretende transmitir valores fundamentales para una vida sana. Así como hacer visible y concienciar a la población sobre esta enfermedad, sus consecuencias y la importancia de un diagnóstico precoz. Igualmente colabora con proyectos de investigación y proporciona apoyo tanto a pacientes como a familiares.

Esta fundación, nacida en 2008 y galardonada en multitud de ocasiones, guarda una especial relación con Constantina. Una de las pacientes, Ángeles Muñoz, natal de este municipio, ha logrado movilizar a las demás pacientes del pueblo, hacer más visible la enfermedad y naturalizar sus conceptos. Así, estas pacientes han participado en calendarios, desfiles, talleres de autoestima y demás actividades enfocadas a una mejor calidad de vida.

Comentarios