Conoce el solidario #RetoDCA: el sevillano José Antonio González, con DCA y ceguera, recorrerá en tándem los Pirineos

Este deportista y su compañero Sergio González-Caballo recaudarán fondos para que la Asociación DACE pueda contratar un monitor para las salidas de ocio terapéutico de niños con daño cerebral adquirido

Los niños y niñas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) de la Asociación DACE y su Fundación INDACE necesitan un monitor para salidas de ocio terapéutico. Un ocio que sirve para integrarlos en la sociedad, para tratar con iguales, para fomentar su autonomía y para normalizar la situación de las familias. Dispuesto a conseguir los fondos que necesita la entidad para contratar a este profesional, José Antonio González se ha marcado un reto.

Este deportista con DCA y ceguera, presidente de la Fundación INDACE, recorrerá en tándem los Pirineos en la Transpyr Coast to Coast 2019 junto a su compañero Sergio González-Caballo Márquez. Una carrera de alta competición en la que los participantes irán desde la costa mediterránea hasta la cantábrica. Todo un reto de alto nivel por los niños y niñas con un Daño Cerebral Adquirido.

Para colaborar en el denominado  #RetoDCA sólo hay que entrar en la web de la asociación, asociaciondace.org, y donar la cantidad que se desee. El Reto  DCA no sólo está pensado para la recaudación; supone una prueba más de superación, de inclusión y de defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Demostrar que no solo pueden hacer las actividades de la vida diaria sino que pueden llevar a cabo retos y proponerse metas muy complicadas para otras personas. Porque una vida salvada, merece ser vivida, pero con dignidad.

25 años trabajando por las personas con daño cerebral

El DCA (que afecta a más de 420.000 en toda España) es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas físicas, psíquicas y sensoriales. Estas secuelas desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas y alteraciones del plano emocional. Se denomina "adquirido" ya que sucede a personas sin una discapacidad previa y que se ven afectados debido a: ictus, anoxias, traumatismos cráneo-encenfálicos, etc. Siendo en los años 90, los accidentes de tráfico la primera causa.

La Asociación DACE y su Fundación INDACE son dos entidades dedicadas a la rehabilitación e integración de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en Sevilla. Con más de 25 años trabajando por las familias con un DCA, su lucha se sigue centrando en conseguir los mejores recursos para una rehabilitación adecuada.

Relacionados
Comentarios