Concurso de poesía entre estudiantes para fomentar la donación de órganos
Una alumna del instituto sevillano Fernando de Herrera, Sofía Cruz Lozano, ha ganado uno de los premios del I Concurso Andaluz de Poesía, «Tintas para la vida», que organiza el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba para promover de la donación de órganos entre los sectores más jóvenes.
El concurso, que llega a su cuarta edición, ha ampliado por primer año la participación al resto de Andalucía, y en él han participado alumnos de diferentes centros educativos de las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén. Según informa la Junta de Andalucía, han recibido un total de 310 poemas.
Esta original actividad facilita que en los centros escolares se trabaje el tema de la donación y los trasplantes y también que los alumnos se conviertan en portavoces del mensaje solidario de la donación entre sus familiares y amigos. Se trata, por tanto, de una de las iniciativas de la campaña promocional que, de manos de la cultura, llega a un mayor número de personas.
Dos categorías
En esta primera edición andaluza se han establecido dos categorías y para cada una de ellas se han elegido tres ganadores. La primera está dirigida a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, mientras que la segunda es para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
Los primeros premios han sido para María del Carmen Lara García, del CEIP Antonio Machado (Pedro Abad, Córdoba) y Sofía Cruz Lozano, del IES Fernando de Herrera (Sevilla), en la primera y segunda categoría, respectivamente.
Los segundos premios han recaído en Pablo Baena Liñán, del CEIP Enriquez Barrios (Córdoba) y Laura Velarde Morales, del Colegio Santa Victoria (Córdoba), en la primera y segunda categorías, respectivamente, y, por último, los terceros premios han sido para Héctor Sosa Palencia, del CEIP Salvador Vinuesa (Córdoba) y Daniel Olmo Bermúdez, del IES Fuente de la Negra (Fuentasanta de Martos, Jaén), respectivamente.
Los seis ganadores recibirán un lote de libros, material electrónico (tablets para el primer y segundo premio y libro electrónico para el tercero) y la asistencia a un taller de poesía que se desarrollará el primer fin de semana de junio en Córdoba e incluirá una ruta cultural por la ciudad andaluza.