Concurso de Acoso y Derribo en Alcalá a beneficio de Andex
La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) organizará el próximo 10 de marzo el V concurso de acoso y derribo en el corredero de Santa Cecilia, situado en el término municipal de Alcalá de Guadaíra que cede para el evento Santiago Páez. En esta cita solidaria se celebrará también la IX copa de maestros de la garrocha final y un tentadero a campo abierto. Está prevista la participación del matador de toros Javier Jiménez y del novillero Alfonso Cadaval que torearán a campo abierto.
En el concurso está previsto que participen 30 colleras, entre los que destacan campeones de España como Manuel Moreno, Juan Antonio Peña, José María Fernández, Pablo de la Puerta y Luis Soto Guardiola, entre otros garrochistas como Ernesto Campos Moreno, Javier y Juan Carlos Buendía, Titín Peña y José Antonio Canales Rivera, que correrán ganado de Paco Siles, Ramón Beca y Santiago Domecq.
Durante el evento será homenajeado por su trayectoria en el mundo de la garrocha a don Manuel Moreno Pidal y los asistentes podrán disfrutar de un ambigú, cuyos beneficios también se destinarán a Andex, que será amenizado por distintos grupos musicales flamencos «Hermanos Domínguez», «Los Tomahí», Diego Lopez y «Baluarte».
El evento tendrá un marcado carácter familiar ya que la organización ha programado distintas actividades en las que los más pequeños serán los protagonistas. Los niños podrán pasear a caballo, bajo la tutela de monitores de equitación, y podrán disfrutar de diversos juegos infantiles relacionados con el mundo del caballo.
Andex es la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía. Declarada de utilidad pública, surgió en 1985 por iniciativa de la doctora Álvarez, que reunió y animó a un grupo de padres afectados por la enfermedad, para luchar contra el cáncer infantil y en apoyo de las familias que lo padecen. Ahora el mundo de la garrocha muestra de nuevo su cara más solidaria, esta vez con los más pequeños de la casa.
El evento, que se celebrará con la colaboración de la Fundación Toro de Lidia, contará con la colaboración de medio centenar de voluntarios de la asociación, coordinados por Blanca Gastalver. La entrada será libre y el teléfono de contacto es 659455075.