Comienzan las obras de La Azotea Azul gracias a la solidaridad de miles de andaluces

Un emotivo acto en la azotea del Hospital Infantil Virgen del Rocío sirvió para agradecer la colaboración de más de 900 voluntarios, quienes han logrado reunir el presupuesto en sólo seis meses para un espacio lúdico y terapéutico que disfrutarán los niños ingresados

El entusiasmo de quienes disfrutan de un sueño hecho realidad se sentía la mañana del miércoles en la azotea del Hospital Infantil Virgen del Rocío. Bajo una lluvia de confetis y un aura de magia, la Fundación El Gancho Infantil ha dado inicio a las obras de un espacio lúdico y terapéutico para los niños hospitalizados. Toda la ciudadanía se ha volcado por el proyecto La Azotea Azul en los últimos seis meses en una campaña solidaria sin precedentes.

Al evento han acudido la gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero; la presidenta de la Fundación El Gancho Infantil, Marta Baturone; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; la coordinadora de acción social de la Fundación Cajasol, Mercedes Camacho; y representantes y voluntarios de algunas de las iniciativas organizadas para recaudar fondos.

Nieves Romero, gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío; Rocío Troya, «talismán» de La Azotea Azul; Marta Baturone, presidenta de la Fundación El Gancho Infantil / Foto: Juan José Úbeda
Nieves Romero, gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío; Rocío Troya, «talismán» de La Azotea Azul; Marta Baturone, presidenta de la Fundación El Gancho Infantil / Foto: Juan José Úbeda

«Mi agradecimiento es inmenso, el proyecto va a suponer una mejora muy importante para los niños que atendemos diariamente», indicó Nieves Romero, gerente del hospital. «Esto es la casa de todos, un hospital público que se desvive por sus pacientes y sus familias, y creo que la felicidad debe ser compartida». Una de las que soñaron con fuerza con este proyecto fue Rocío Troya, antigua paciente y a la que apodan con cariño "el talismán de la Azotea Azul". Emocionada, aseguraba a Sevilla Solidaria que si la recaudación se ha logrado tan rápido ha sido porque la gente se vuelca por lograr la felicidad de los niños, «gracias a las millones de personas se ha hecho realidad un sueño».

900 voluntarios y 200 iniciativas solidarias

Todos los integrantes de la fundación y el hospital coinciden en la clave del éxito: la participación de cerca de 900 voluntarios de toda Andalucía que se pusieron a disposición de El Gancho desde el primer momento y de la que surgieron 200 iniciativas solidarias, más todos aquellos que colaboraron con estos. Lupe Fernández, representante del equipo directivo de la fundación, hizo hincapié en que la solidaridad de las personas ha superado todas las expectativas. «Esa fuerza de la gente cuando se une por una ilusión compartida es enorme. Queremos darles las gracias de corazón, el éxito de esta azotea es el granito de arena que han aportado todos y cada uno de ellos».

https://www.youtube.com/watch?time_continue=18&v=bCbNwAQMoKk

Los voluntarios han participado difundiendo la iniciativa y organizando eventos con el fin de recaudar fondos. Es el caso de Pilar García, del Club de Campo de Sevilla, donde sus socios organizaron una jornada solidaria, o de los alumnos del Colegio Hermenegildo de Sevilla, que organizados por su profesor Miguel Ángel participaron en una campaña de crowfunding. Las mellizas Miriam y Noelia Giraldo, alumnas del centro, lo agradecieron en el acto.

Más de 250.000 personas lucen la pulsera de la Azotea Azul

Otra pieza fundamental para la recaudación de lo necesario para la construcción de la Azotea Azul ha sido la venta de pulseras. De las más de 250,000 pulseras azules vendidas solidarias, el doctor José María Carmona, pediatra del Hospital Infantil Virgen del Rocío y presente en el evento, ha repartido alrededor de 20,000 a cambio de donaciones de un euro. Además de la implicación del doctor Carmona, entre las aportaciones económicas, destaca la generosa donación de 40.000 euros de la Fundación Cajasol y Obra Social La Caixa con el fin de hacer posible la construcción de este nuevo espacio terapéutico al aire libre en el Hospital Infantil Virgen del Rocío.

Rafa Almarcha, emocionado, durante la proyección del videoclip de la canción Foto: Juan José Úbeda
Rafa Almarcha, emocionado, durante la proyección del videoclip de la canción Foto: Juan José Úbeda

Para celebrar este éxito, La Azotea Azul ya cuenta con un himno propio que sonó al finalizar el acto y que, gracias a su melodía pegadiza y el contenido de su letra, se quedó resonando en la cabeza de todos los presentes. Se trata de una canción compuesta por Rafa Almarcha, líder de Siempre Así, y cantada por él mismo y la niña Anita Ruiz protagonista del Musical Annie que ha estado más de seis meses representándose en Sevilla. «Hoy soy yo, mañana tú. Todos tenemos algo en común, la chistera, la magia, la luz, de una azotea color azul», sonó en la azotea que ya pocos meses permanecerá vacía, mientras los voluntarios lanzaban al aire el símbolo de todo este sueño, la chistera con el lazo azul.

Comentarios