«Conéctate a la vida»

Comienza la campaña de captación de donantes de sangre entre los universitarios

El Centro de Transfusión Sanguínea desplazará profesionales a diferentes facultades hasta noviembre y reanudará la campaña de febrero a marzo

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea inicia este lunes la campaña de captación de donantes en el entorno universitario en la que ya es la XXIII edición con el lema «Conéctate a la vida». La primera fase, que comienza en el aula de grados de la Facultad de Filología de 16.00 a 20.30 horas, concluye a finales de noviembre y la segunda etapa de esta campaña anual está programada para los meses de febrero y marzo, con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Pablo de Olavida y, en los últimos años, también la Universidad de Osuna, la UNED y Universidad Loyola Andalucía. La Universidad Internacional de Andalucía será la novedad de este año.

Desde entonces, las unidades móviles de donación se desplazan a todos los centros universitarios públicos y privados de la provincia para captar nuevos y jóvenes donantes que, en muchos casos, se convertirán en donantes habituales en los próximos años. Según informa el Centro de Transfusión, en total están programadas 60 colectas para la ronda de otoño. La jornada será sólo de mañana o mañana y tarde, según la afluencia o el número de alumnos en cada facultad o escuela.,

En el curso 2014-15 se alcanzó la cifra de 4.279 donaciones procedentes de estudiantes en su mayoría, aunque también del profesorado y del personal de administración y servicios. Han descendido un 11% respecto el curso anterior aunque ha aumentado el índice de donación – porcentaje de donantes por alumnos matriculados- debido al descenso del número de estudiantes en todas las universidades. Casi el 8% del alumnado ha donado en este pasado curso, lo que supone también un incremento de tres céntesimas respecto a 2013-14. Esta proporción de donantes es superior a la cifra global de la provincia de Sevilla, que supera ligeramente el 3%. En la campaña universitaria de donación de sangre se recogió el 8% del total de las unidades donadas en la provincia de Sevilla el pasado año.

Otro dato destacable es el elevado porcentaje de nuevos donantes -1.576 donaciones- en esta cuestación universitaria. El 37% de las personas que donaron lo hicieron por primera vez. Es una cifra muy superior al índice general medio de nuevos donantes en la provincia de Sevilla, que se sitúa en el 13%.

De forma paralela, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla sigue desplazando sus unidades móviles por la provincia como realiza habitualmente, además de estar disponible en la Avenida Manuel Siurot s/n (junto al Hospital Virgen del Rocío) con horario de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y de 9.00 a 15.00 horas los sábados. Estos son los puntos de donación de esta semana:

Lunes 28

Écija: Colegios Blas Infante y Miguel de Cervantes. 17.30 a 21.30 h.
Sevilla: Facultades de Filología y Geografía e Historia (US). 16.00 a 20.30 h.
Sevilla: Policía Local Distrito Cerro-Amate. 9.30 a 14.00 h.

Martes 29

Écija: Colegios Blas Infante y Miguel de Cervantes. 17.30 a 21.30 h.
Sevilla: Facultades de Filología y Geografía e Historia (US). 9.30 a 14.00 y 16.00 a 20.30 h.

Miércoles 30

Écija: Colegios Blas Infante y Miguel de Cervantes. 17.30 a 21.30 h.
Sevilla: Facultades de Filología y Geografía e Historia (US). 9.30 a 14.00 y 16.00 a 20.30 h.

Jueves 1

El Rubio: Casa de la cultura. 17.30 a 21.30 h.
Sevilla: Facultades de Filología y Geografía e Historia (US). 9.30 a 14.00 h.
Dos Hermanas: Fremap. 9.30 a 14.00 h.
Sevilla: Parroquia de los Desamparados del Parque Alcosa. 17.30 a 21.30 h.

Viernes 2

Estepa: Centro de salud. 17.30 a 21.00 h.
Lantejuela: Centro de salud. 17.30 a 21.30 h.
El Palmar de Troya: Centro de salud. 17.30 a 21.30 h.

Comentarios