Cóctel cena este jueves en la Casa de Salinas para la educación y alimentación de 290 niños de Zambia

El proyecto Marys Meals «Amigos de Sevilla» consiste en el apadrinamiento de una escuela en Chipata con alimentación diaria para sus alumnos para que opten a un futuro mejor

Con el objetivo de ayudar a niños de Zambia a ir a la escuela, un grupo de voluntarios de Sevilla organizan el próximo jueves 14 de noviembre un cóctel-cena para que todo lo recaudado sea destinado a cubrir los gastos de la Mchenga Primary School que apadrina la ONG internacional Marys Meals en Chipata desde la capital andaluza.

El evento será en la Casa de Salinas, gracias a la «generosidad y el ejemplo de María Asunción Mila de Salinas, que a sus cien años de edad continua involucrada en un sinfín de actividades solidarias como esta, y que nos ha prestado su casa», indican desde la entidad.

El cóctel,  que estará por un cuarteto de cuerda formado por miembros de la Orquesta Metropolitana de Sevilla, estará coordinado por Andrés Laredo y cuenta con la colaboración de restauradores como Ignacio Vidal o el catering Alda y Terry. Además, con la entrada se participa en un sorteo de regalos tan sugerentes como un cuadro de Chema Rodríguez, una falda rociera de Rocío Peralta, una pulsera de Bulgari, una chaqueta de la marca Monoplaza y un abrigo tres cuartos de Masscob para Cuqui Castellanos, entradas de cine para todo un año, visita a las bodegas González Byass con cata y tapas para ocho personas, almuerzo o cena en el restaurante Oriza para dos personas, un lote de productos farmacéuticos para el cuidado de la piel, un corte de pelo con uno de los mejores estilistas de España, Bruno Concept, un par de mocasines de ante Manolitobasics y un ejemplar del libro «Historia del polo en España», entre otros.

Educación y alimentación para cerca de 300 niños

Durante el evento habrá una pequeña presentación del proyecto Marys Meals España «Amigos de Sevilla». Desde la ciudad, se apadrina una escuela en Zambia a la acuden un total de 290 alumnos de primaria y que hay que mantener para que estos niños reciban diariamente una ración de comida nutritiva al día, abriéndoles así la puerta a la esperanza de poder desarrollarse como personas y poder optar a un futuro en sus países de origen.

Marys Meals procura que los alimentos que compran sean de productores locales siempre que es posible, impulsando así la economía local, y forma a las madres para que sean ellas, quienes aprendan a preparar y preparen la comida en el comedor escolar, fomentando así un espíritu de colaboración y pertenencia a la comunidad que mejora sensiblemente las relaciones.

Es una solución al hambre que funciona porque es sencilla, directa y eficaz que involucra a las comunidades y que tiene un coste muy bajo ya que son suficientes 15´60€ al año para garantizar la alimentación esencial que un niño necesita. Actualmente Marys Meals proporciona alimento a más de un millón y medio de niños al día (1.504.471) en 18 países de Europa del Este, Africa, Asia, América Latina y en el Caribe.

Comentarios