Clece contrata a 130 mujeres vulnerables para su inserción laboral

Clece ha puesto en marcha un proyecto especial para la contratación de mujeres víctimas de violencia machista durante el mes de noviembre

Clece lleva más de 15 años impulsando la igualdad de oportunidades a través de la integración de colectivos desfavorecidos. Este miércoles 25 de noviembre, con motivo del día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer, anuncia su última campaña  cuyo objetivo era alcanzar la simbólica cifra de cincuenta contrataciones de este colectivo durante el mes de noviembre. El programa ha tenido tanto éxito que actualmente ya son 130 las mujeres víctimas de violencia machista quienes han encontrado en Clece una nueva oportunidad.

La apuesta de Clece no se queda sólo en la inserción laboral de colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión sino que también trabaja para concienciar a la población de la realidad y situación que viven los colectivos más vulnerables de la sociedad y para promover el mantenimiento del empleo, favoreciendo la posibilidad de que las personas puedan acceder a un puesto de trabajo y fomentando su desarrollo profesional y personal.

«En Clece, estamos muy orgullosos del éxito de esta iniciativa con la que hemos podido ayudar a 130 mujeres víctimas de violencia de género en una situación compleja y de gran vulnerabilidad. Es importante destacar que esta no es una campaña puntual, sino que venimos apostando por la inserción laboral de este colectivo desde hace años, pues creemos que un puesto de trabajo puede ser la clave que marque la diferencia para que estas personas puedan dar un vuelco a su vida y sentir que recuperan el control de ella», ha expresado Purificación González, Directora de Recursos Humanos de Clece.

Hoy, más de 900 empleados de la Dirección Regional Sur Clece pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión. En el caso de las mujeres víctimas de violencia de género, en septiembre de 2020, eran 58 mujeres las que formaban parte de la plantilla. Tras la campaña llevaba a cabo durante el mes de noviembre, actualmente Clece cuenta en esta Dirección Regional con 80 mujeres pertenecientes a este colectivo vulnerable.

Colaboración con entidades y organizaciones

En la actualidad, Clece trabaja y colabora con más de 350 asociaciones y entidades sociales tanto a nivel nacional como regional para impulsar la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social. Para este proyecto, llevado a cabo durante el mes de noviembre, las 130 contrataciones que ha realizado Clece hasta la fecha no habrían sido posibles sin el apoyo y la ayuda, en el caso de Sevilla, de la Fundación Integra y de Cruz Roja y, en el resto del país, de entidades como Fundación Adecco, Red Incorpora de La Caixa y Secretariado Gitano entre otras.

Foto: Empleados de Clece de toda Andalucía han formado parte de un acto interno por el Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Comentarios