Día de la Discapacidad

Chicos con discapacidad visitan el Ayuntamiento de Sevilla

El alcalde de Sevilla ha recibido a los alumnos del Colegio de Educación Especial «Virgen de la Esperanza» y ha destacado su inversión superior a los 350.000 euros anuales en materia de discapacidad

Un grupo de alumnos del Colegio de Educación Especial «Virgen de la Esperanza» han visitado el Ayuntamiento de Sevilla este miércoles en ocasión del Día de la Discapacidad. El alcalde, Juan Ignacio Zoido, los ha recibido en la Casa Consistorial y ha declarado que en todo lo que hace por la ciudad «intento tener en cuenta la mirada de los niños, sus miradas y sus limitaciones con el único objetivo de hacer más fácil la vida tanto de estos menores como de sus familiares».

«En ello venimos trabajando para que los parques estén en perfectas condiciones, que haya juegos adaptados para los niños que tengan movilidad reducida, ya que todos los niños tienen los mismos derechos y yo quiero velar por esos derechos, por garantizar vuestra sonrisa y bienestar, no sólo el Día de la Discapacidad si no todos los días del año», indica a través de un comunicado.

Además, apuesta por prestar ayuda, «en la medida de nuestras posibilidades, a aquellas entidades y asociaciones que durante los 365 días del año y las 24 horas vienen trabajando para favorecer la vida de los niños».

Es por ello, que afirma que este Ayuntamiento «sin ser competente en materia de discapacidad, puesto que es competencia de la Junta de Andalucía, puso en marcha por primera vez hace dos años una convocatoria de ayudas para menores con alguna discapacidad», dotada de 75.000 euros anuales, y en la convocatoria de Sevilla Solidaria para 2015, que se ha incrementado un 33 por ciento, «ya se ha consolidado esta cantidad que viene a incrementar los 87.000 euros que ya se venían dando para el sector de discapacidad, por lo que se destinan más de 160.000 euros a este colectivo».

Señala que dichas cantidades se anticipan a las entidades en su totalidad. La finalidad de estas ayudas es mejorar la calidad de vida de las familias que tengan a su cargo menores o adolescentes con alguna discapacidad, promoviendo experiencias positivas de socialización, participación social y autonomía mediante su participación en proyectos sociales que complementen las actuaciones que se realizan por el Ayuntamiento de Sevilla para la atención de sus necesidades. Además de otros proyectos que se llevan a cabo, anualmente se destina más de 350.000 euros.

Asimismo, anualmente desde la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos se viene colaborando con diversas entidades que intentan hacer la vida más fácil a los niños. Así, este año se han concedido 30.000 euros a Unicef, 12.000 a la Asociación de Padre de Niños Oncológicos de Andalucía (Andex) y 12.000 a la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-Cocemfe). En total, 54.000 euros para el desarrollo de diversos programas que «lo único que pretenden es fomentar la participación infantil y sobre todo favorecer y facilitar la vida de estos menores en la medida de lo posible», a lo que suma «las diversas ayudas y proyectos que realizamos desde otras áreas municipales».

Por otro lado, se ha firmado un convenio con la Asociación de Terapias Ecuestres Paso a Paso para que desarrollen su proyecto de atención a menores con alguna discapacidad. De esta manera, la Delegación de Urbanismo y Medio Ambiente ha cedido un espacio en el Parque del Tamarguillo a esta asociación para que ubiquen en el mismo, «unas instalaciones efímeras de zonas de trabajo con caballos, establos, cuadras, así como zonas de masaje donde la asociación atenderá a menores que padezcan alguna discapacidad o minusvalía con técnicas de equino terapia».

Comentarios