Chapuzones en la piscina que luchan contra las enfermedades raras

Más de 4.000 huéspedes han participado este verano en la campaña «Un baño de Solidaridad» del Hotel Silken Al-Andalus en colaboración con FEDER

El verano está pasado por el Hotel Silken Al-Andalus como una buena ocasión para ser solidarios. Y es que desde hace dos años los chapuzones en su piscina forman parte de la campaña «Un baño de Solidaridad», en la que ya han participado más de 14.000 huéspedes hasta la fecha. En total más de 5.000 turistas, en lo que va de este verano 2016, se han sumado a una campaña que pretende recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con una enfermedad rara, colaborando con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Según informan desde el hotel , la campaña consiste en donar parte del euro simbólico por el que el huésped que lo desee obtiene una botellita de agua junto a la toalla de piscina para disfrutar de un reconfortante baño en la piscina. Una iniciativa que toma fuerza en el marco de esta fecha y que «responde, además, a una implicación que va más allá del periodo estival» subraya Juan Carrión, presidente de FEDER.

En Andalucía se estima que más de 500.000 personas conviven con alguna de estas patologías; «pero a nivel nacional hablamos de alrededor de tres millones» expone Carrión. De ahí que la implicación del hotel sevillano «sea un auténtico ejemplo de solidaridad durante todo el año».

El firme compromiso del hotel andaluz de la cadena Silken ha llevado a materializar su responsabilidad con la causa a través de diferentes iniciativas, siendo este baño solidario un ejemplo de ello. No obstante, los proyectos que ha llevado a cabo, «además de contribuir a mejorar la atención y los servicios que se ofrecen desde FEDER, apuesta por crear la conciencia social tan necesaria cuando hablamos de ER».

Además, este hotel de 4 estrellas situado en la Avenida de la Palmera también ha mostrado su compromiso con la causa en diferentes ocasiones, como su adhesión pública al Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el 29 de febrero.

Comentarios