Chapas para ayudar a niños hospitalizados: la solidaria iniciativa de los alumnos de un colegio de Dos Hermanas
Alumnos de los cursos de 3º y 4º de Educación Primaria del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas están ilusionados e inmersos en un proyecto solidario. Han diseñado chapas y ya han comenzado a venderlas para ayudar al Hospital Infantil Virgen del Rocío y la asociación El Gancho Infantil con la nueva escuela que se ha construido junto a la Azotea Azul. El objetivo concreto es comprar un panel interactivo móvil que permitirá al alumnado ingresado en largos períodos en el hospital el uso de la tecnología en su educación diaria o la conexión con su clase del colegio. Este panel además tendrá un pie regulable para adaptarse a las necesidades de cada niño.
Las chapas se pueden comprar en el mismo centro por dos euros, con la ilusión de lograr el objetivo en un solo mes. Los alumnos ya han participado también en diversos vídeos para dar a conocer el proyecto y contribuir a su difusión. Su conexión con El Gancho Infantil y los niños ingresados no es nueva, ya que también colaboraron desde el centro educativo para que la Azotea Azul fuera una realidad.
Paco y Cristina, maestros de la escuela del Hospital Infantil, también colaboran en uno de estos vídeos para trasladar a los chicos de San Hermenegildo la necesidad de la pizarra. «La necesidad es mucha», explica Paco, «es una ventana al nuevo conocimiento, con más motivo si estamos ingresados en el hospital, hay muchos niños que se llevan mucho tiempo ingresados, incluso más de un año. También es una vía de comunicación directa con su colegio de referencia, ve a su profesor de manera directa».
Según indican desde el colegio, este proyecto, bautizado como «Pantalla Hazul», «enseña al alumnado algo que no viene en los libros, los valores, un aprendizaje de por vida que no olvidarán nunca. Aportamos a la sociedad un elemento indispensable en la escuela de hoy en día, y que nunca sabemos si en algún momento cualquiera de nosotros tendrá que usarlo».
Cualquier persona que desee colaborar con el proyecto puede ponerse en contacto con quienes lo gestionan en el correo electrónico pantallahazul@gmail.com. «El reto es grande, pero la causa merece todos nuestros esfuerzos y sacrificios para conseguirlo», aseguran con energía.