Casi 2.000 mujeres se favorecerán del programa de detección del cáncer de mama

Cerca de 2.000 mujeres del municipio sevillano de Mairena del Alcor perteneciente al Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte de Atención Primaria, con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, se podrán beneficiar del programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama promovido por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en el mes de septiembre.

Una unidad móvil estará ubicada en esta localidad durante todo el mes de septiembre y funcionará de lunes a jueves, en horario de mañana y tarde, y el viernes por la mañana, facilitando la accesibilidad de estas mujeres al Programa.

Las usuarias que entran ahora en este programa reciben por correo una cita, al igual que los resultados de las mismas, por lo que no tienen que acudir para recogerlos a su centro de salud.

La Consejería de Salud ha señalado que «gracias a este programa, cerca de 13.800 mujeres de los municipios de este distrito se han realizado una mamografía en el primer semestre de este año».

El programa de detección precoz de cáncer de mama establece que cada dos años se realice una mamografía a las mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, excepto a las que se detecte algún tipo de anomalía a las que se les realizará un estudio más pormenorizado.

Atención telefónica

El Distrito Sanitario ha puesto a disposición de la población diana un teléfono de información, recogido en la carta que reciben en su domicilio, en el que le resolverán todas las dudas que puedan surgir al respecto y podrán cambiar la cita si es necesario.

El Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte cuenta con cinco unidades mamográficas fijas y dos unidades móviles. La fijas se encuentran ubicadas en el Hospital de Alta Resolución de Constantina, en el Centro de Salud del Mirador (San José de la Rinconada) -que comenzó a funcionar a finales de marzo- en el Centro de Especialidades de Marqués de Paradas de Sevilla, en el Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe) y en el Centro de salud de Sanlúcar la Mayor.

Comentarios