Caravana por la Paz recoge seis toneladas de alimentos en El Viso
El Viso del Alcor ha conseguido redoblar la cantidad de alimentos recogidos en la Caravana por la Paz para ayudar a los refugiados saharauis de los campamentos de Tinduf. Han recabado más de seis toneladas de alimentos en esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de amistad con el pueblo saharaui ALFARHA, sumándose así al proyecto de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de toda España.
Este miércoles saldrán los alimentos para Sevilla y en unos días partirán hacia los campamentos de refugiados en Tinduf. Esta caravana que se hace a nivel nacional, ha recalcado la alcaldesa de El Viso del Alcor, Anabel Burgos «es fundamental para que los refugiados puedan sobrevivir en pleno desierto, la ayuda humanitaria es internacional y cada vez hay más refugiados desgraciadamente en todo el mundo por lo que le llegan menos alimentos al Sáhara y se hace primordial e imprescindible esta caravana por la paz».
La alcaldesa, Anabel Burgos, ha señalado que «una vez más el pueblo de El Viso vuelve a demostrar su solidaridad con los más empobrecidos. En esta ocasión contamos también con la colaboración de Mairena ya que la asociación es de los dos municipios y nuestra satisfacción es enorme ya que hemos conseguido duplicar la cantidad recogida el año pasado. Por ello quiero dar las gracias a todas las personas que han participado, muy especialmente al alumnado de los centros educativos».
En este sentido Burgos ha destacado que ha sido importantísima la aportación en los dos institutos, en los cinco colegios de educación infantil y primaria, en los centros de educación infantil y guardería.
La alcaldesa ha añadido que «este año ya con la asociación de El Viso y Mairena creada hemos conseguido duplicar la cantidad de alimentos por lo que desde aquí mi agradecimiento a la localidad vecina por la buena acogida que ha tenido la campaña».
Por otra parte, la alcaldesa ha anunciado que el próximo 22 de febrero viajará de nuevo a los campamentos, acompañando también a diferentes representantes de asociaciones e instituciones de Arahal, Carmona y otras localidades con proyectos de cooperación.