CaixaProinfancia: Diez años brindando a los niños sevillanos la oportunidad de ser lo que quieran ser

Los jóvenes Miguel Ángel y Judith son solo dos de los 20.000 menores en situación de pobreza a los que ha prestado apoyo el programa CaixaProinfancia en sus diez años de funcionamiento

Miguel Ángel Díaz tiene 20 años, estudia filología hispánica, ha recibido varios premios literarios y está a punto de publicar su primer libro. Este joven sevillano está dibujando un futuro prometedor que comenzó a labrarse hace 9 años. Entonces, su entorno no tenía tan claro que pudiera acceder a lo que soñaba y desde el programa CaixaProinfancia le tendieron la mano. Él es uno de los cerca de 20.000 menores en situación de pobreza a los que el programa ha atendido en Sevilla en sus primeros 10 años de funcionamiento.

Este miércoles Obra Social “la Caixa” celebra el décimo aniversario del programa CaixaProinfancia en el Caixaforum Sevilla, para reconocer a las familias, entidades e instituciones que trabajan para dar una respuesta integral a las necesidades de los hogares más vulnerables de Sevilla. Asimismo, han compartido su éxito con los medios de comunicación en un desayuno informativo con la presencia del subdirector general de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Marc Simón; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; el concejal delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores y el coordinador de CaixaProinfancia en la entidad Radio Ecca, Jose Manuel Martinez. Les han acompañado dos antiguos participantes del programa, Miguel Ángel y Judith.

Miguel Ángel Díaz y Judith Molero / Foto: Vanessa Gómez
Miguel Ángel Díaz y Judith Molero / Foto: Vanessa Gómez

«Me encantan los aniversarios porque significa que las cosas están funcionando», ha indicado Rafael Herrador. «Ojalá lleguemos a cumplir también 10 años en las provincias donde acabamos de iniciar el programa, como Córdoba». Las cifras amparan este éxito en la provincia de Sevilla. CaixaProinfancia ha prestado apoyo a un total de 19,964 niños y adolescentes y a 11,381 familias, gracias a 21 entidades sociales que implementan el programa en Sevilla.

Estas entidades colaboradoras están coordinadas en la provincia por Asociación Entre Amigos, Radio ECCA Sevilla, EAPN Sevilla, ACCEM, Save the Children Sevilla y la Fundación Mornese. Precisamente, a través de Radio ECCA recibió el apoyo Miguel Ángel, que ahora les devuelve el gesto participando como voluntario en los campamentos que organiza la asociación. Lo hace por la admiración hacia los profesionales con los que ha tratado estos años y porque «esto es un ciclo y yo no soy el último árbol plantado. Nuestra obligación como seres humanos es ayudar a otros árboles a crecer y dar sus frutos».

Otro árbol que ha crecido con fuerza es Judith Molero. Esta joven de 19 años cursa un Módulo Superior de Farmacia y también fue beneficiaria del programa CaixaProinfancia, en su caso a través de Save The Children. «No solo me ayudaron con los estudios, también me dieron la oportunidad de irme de campamento para ser más independiente en mi vida diaria», explica.

Moises Roiz, José Manuel Martinez, Juan Manuel Flores, Rafael Herrador, Marc Simon, Miguel Angel Diaz, Montse Buisan, y Judith Molero en el desayuno informativo / Foto: Vanessa Gómez
Moises Roiz, José Manuel Martinez, Juan Manuel Flores, Rafael Herrador, Marc Simon, Miguel Angel Diaz, Montse Buisan, y Judith Molero en el desayuno informativo / Foto: Vanessa Gómez

El ocio y tiempo libre es otra de las líneas del programa, ya que el refuerzo educativo no es la única acción. Continúa con apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud con reparto de alimentos e higiene infantil, siempre que el caso lo requiera. Esta atención se carga de valor gracias al trabajo en red junto a los Servicios Sociales, los centros educativos y los centros de salud.

Las entidades sociales que desarrollan el programa CaixaProinfancia obtienen una estabilidad económica que les asegura la continuidad de la atención a las familias. «Las entidades estamos acostumbradas a estar continuamente buscando subvenciones», indica José Manuel Martínez, coordinador del programa en Radio Ecca, «pero de esta forma nos dan un empoderamiento importante y la posibilidad de crecer de manera interna».

Una acción social en red impulsada por asociaciones y amparada por CaixaProinfancia, que rompe el círculo de pobreza que se transmite de padres a hijos y permite que niños, como lo fueron Miguel Ángel y Judith, lleguen a ser lo que quieran ser.

Comentarios