CaixaBank acerca a los sevillanos el deporte paralímpico con la exposición #InconformistasDelDeporte

En la exposición se pueden encontrar objetivos imprescindibles que han servido a importantes atletas paralímpicos, desde un casco de esquí con intercomunicador del medallista paralímpico ciego Jon Santacana, a una prótesis de pierna que utilizó Desiré Villa, campeona de España en atletismo

Guillermo Rojo es desde hace tres años guía de Gerard Descarrega, atleta ciego medalla de oro en Río que sigue trabajando duro para conseguir medalla en los 400 metros en Tokio. «La ambición y disconformidad hacen que una persona como él siga luchando y marcándose nuevos objetivos», indicó Guillermo, refiriéndose no solo al deporte sino también al Máster de psicología en el que está enfrascado Gerard. Guillermo tuvo oportunidad de hablar de su papel como guía este lunes en la presentación de la exposición itinerante que CaixaBank trae a su oficina Store Sierpes de Sevilla. Con el nombre #InconformistasDelDeporte la muestra acerca el deporte paralímpico a la sociedad. Llegada desde Valencia, permanecerá en Sevilla hasta el 1 de julio para posteriormente visitar Madrid y por último la embajada española en Tokio, en los días posteriores al cierre de los Juegos Paralímpicos.

«La exposición es una manera de dar visibilidad a estos atletas con tanto compromiso que nos demuestran que los objetivos, aunque sean difíciles, se pueden conseguir con esfuerzo», añadió María Jesús Catalá,  directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, que estuvo presente junto a Ignacio Blasco, director comercial de CaixaBank en Sevilla y Córdoba; y Julián Rebollo, miembro del Comité Ejecutivo del CPE y Presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).

En la exposición se pueden encontrar objetivos imprescindibles para atletas paralímpicos, desde un casco de esquí con intercomunicador que perteneció al esquiador ciego medallista paralímpico, Jon Santacana; a una prótesis de pierna que utilizó Desiré Villa, campeona de España en atletismo, pasando por la cuerda de unión entre guía y corredor ciego que usó Xavi Porras, bronce en Pekín 2008. Además, se podrán visualizar anécdotas, testimonios y vídeos relevantes que resumen la evolución del deporte adaptado en nuestro país.

«Se trata de objetos reales que muestran cómo trabajamos cada día», explica Guillermo Rojo, que se prepara junto a Gerard en La Cartuja de cara a Tokio. Una sucesión de lesiones del anterior guía los unió a quince días de una competición europea, y desde entonces mantienen esa imprescindible y estrecha unión entre guía y corredor. «Debe ser en todos los niveles, psicológica, deportiva y también de amistad, sería imposible si no nos lleváramos bien», expone.

A su vez, Julián Rebollo aprovechó la presentación para exponer los grandes deportistas con los que cuenta España para los juegos paralímpicos: «son deportistas sin adjetivos, personas que demuestran que a través del deporte se intenta conseguir todo aquello que uno se propone, desde el comité les damos todas las herramientas necesarias para conseguirlo, algo que no sería posible sin el apoyo de instituciones privadas como CaixaBank».

Compromiso con la diversidad

De esta manera, la entidad financiera reincide en su compromiso con el deporte paralímpico, que tiene sus orígenes en el año 2016 cuando CaixaBank decidió apostar por el patrocinio del deporte adaptado para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad.

La exposición itinerante se enmarca dentro del nuevo programa «Juntos hasta la meta», impulsado por CaixaBank. Esta acción sigue la estela marcada por la campaña #InconformistasDelDeporte y el programa inaugural «20 para los 20», acción que ha consistido en impulsar un programa de retos mensuales con el objetivo de dar visibilidad al deporte paralímpico y a sus protagonistas: los deportistas.

Comentarios