Caixa apoya con más de 260.000 euros once proyectos sevillanos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

Más de 5.000 personas, tanto niños y jóvenes en riesgo de exclusión social como adultos en situación vulnerable, serán las beneficiarias directas de las ayudas

Más de 5.000 personas, tanto niños y jóvenes en riesgo de exclusión social como adultos en situación vulnerable, serán las beneficiarias directas de las ayudas que la Obra Social la Caixa ha concedido este año a once proyectos sociales impulsados por entidades que actúan en la provincia de Sevilla. La aportación económica total a estos proyectos asciende a 260.260 euros.

La directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, María Jesús Catalá, ha presidido el acto de firma junto a representantes de los 11 proyectos seleccionados. Estas ayudas forman parte de la convocatoria de Lucha contra la Pobreza Infantil y la Exclusión social, la segunda en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019, que en el conjunto de España destina una inversión de 2,6 millones de euros a 109 proyectos con más de 46.000 beneficiarios directos.

El objetivo de esta convocatoria es impulsar proyectos dirigidos especialmente al ámbito de la infancia y la juventud que fomenten procesos de empoderamiento personal a partir de la implicación del propio beneficiario, potenciando la familia como centro de atención, favoreciendo el desarrollo integral y el proceso de inclusión de aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Por esta razón, se contemplan dos grandes ámbitos de actuación con unas líneas prioritarias muy concretas. Por un lado el desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación de pobreza, y sus familias, a través de temas como el refuerzo educativo y de competencias personales, el ocio y tiempo libre, la atención psicoterapéutica, el desarrollo de competencias parentales, la transición a la vida adulta o los bienes básicos.

Y, por otro, la promoción de la inclusión social para personas en riesgo de pobreza o exclusión, con atención psicosocial y empoderamiento personal, desarrollo de competencias básicas y los bienes básicos: alimentación, higiene y ropa.

Proyectos sevillanos

Los once proyectos seleccionados en Sevilla son:

  • El proyecto socieducativo con menores y familias del Polígono Norte de la Asociación Manos Abiertas con Norte.
  • La atención psicosocial integral a personas con problemas de drogodependencias o situación de exclusión social de la Federación Liberación.
  • El proyecto «emergiendo» para el empoderamiento para personas sin hogar a través de la participación, atención psicosocial y cooperacion de la Asociación Elige la vida.
  • El apoyo emocional a personas que viven con VIH de la asociación Adhara.
  • El coro Meridianos, un proyecto de formación musical que favorece la inclusión social de los niños desfavorecidos de Sevilla.
  • El proyecto Educando en Red de La Casa de Todos enfocado en la población infantil del barrio de La Plata.
  • El proyecto Miguel Mañara de la Asociación Familia Vicenciana con el que atiende a personas en situación de exclusión social y sin hogar a través de espacios de intervención
  • El trabajo con menores y jóvenes con problemas de adicciones, adicciones sin sustancia y con conductas disruptivas, para la atención educativoterapéutica, educación en valores y hábitos de vida saludable. Del Centro Español de Solidaridad en Sevilla.
  • El proyecto +Inclusión de Vivir Compartiendo que procura la inclusión integral de personas y familias en situación de pobreza mediante la atención psicosocial y el empoderamiento personal.
  • La atención integral a menores y jóvenes de Tres Barrios-Amate que hayan abandonado los estudios de secundaria de la Asociación de prevención y auida al toxicómano Desal.
  • El proyecto Casa de Acogida Dámaris de las religiosas Adoratrices que atiende a mujeres en situación de exclsuión que principalmente buscan una alternativa al mundo de la prostitución y a mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual

La convocatoria en cifras

Para la selección de los proyectos, además de evaluar los objetivos, la metodología y el impacto previsto, la Fundación Bancaria ”la Caixa” pone especial énfasis en aquellos que destinan tiempo conocer a cada individuo, potencian sus intereses, su corresponsabilidad, capacidad de elección e implicación. El empoderamiento de las personas destinatarias como agentes activos de cambio es crucial en el diseño, el desarrollo y la evaluación de las actividades. Sólo así se consigue un planteamiento integral, con una perspectiva holística de la persona.

Además, también se ha valorado la complementariedad de cada una de las iniciativas con los recursos existentes en el territorio, el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado, y la implicación de la comunidad donde se desarrollan. En los proyectos seleccionados participan 616 profesionales y más de 2.000 personas voluntarias.

El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado el esfuerzo y compromiso de la entidad «con todos aquellos colectivos que luchan por una sociedad más justa e igualitaria, dónde las personas vulnerables tengan oportunidades reales de inserción social».

 

Comentarios