Broche solidario de las navidades con las cabalgatas
Acaban las navidades y los hogares vuelven a la rutina. Pero la última parada de estas fiestas, la tradición de los Reyes Magos, ha dejado buenas acciones de ayuda a personas sin recursos. Aparte de las múltiples recogidas de juguetes que se han ido desarrollando a lo largo de diciembre para que ningún niño amaneciera el día 6 sin un regalo, las cabalgatas también han tenido un componente solidario, además de dibujar una sonrisa en el rostro de la infancia.
Así, la cabalgata del Ateneo de Sevilla no terminó en el Prado de San Sebastián. Los Reyes Magos y demás protagonistas del cortejo, al bajarse de sus carrozas, continuaron repartiendo ilusión en el Hospital Virgen Macarena entre los niños que debían pasar esta noche ingresados, como es tradición en esta comitiva. Según informan desde el Ateneo, desde que esta cabalgata salió a la calle por primera vez en 1918 los Reyes Magos han visitado hospitales, hospicios y residencias «para estar cerca de quienes más necesitan ilusión y alegría en la tarde-noche del cinco de enero».
No es el único gesto. Niños y niñas del cortejo, además de beduinos y caballistas, reunieron tres toneladas de alimentos en las reuniones preparatorias de la cabalgata para entregar al Economato María Auxiliadora, el Comedor Social San Vicente de Paul (Pumarejo), y al Comedor Social de Torreblanca ligado a la Parroquia de San Antonio de Padua del mismo barrio.
Una acción parecida ha surgido de la cabalgata de Triana. Cada participante ha aportado al menos de kilos de alimentos para poder subirse alguna de las carrozas, así se ha conseguido reunir un total de 3,5 toneladas de alimentos que irán a parar al Banco de Alimentos.
La ilusión y el reparto de alimentos y pequeños juguetes en momentos de ilusión y magia se relacionan frecuentemente con la solidaridad. Las iniciativas de este tipo se han sucedido también en distintos barrios de Sevilla y en sus pueblos. Acaban unas fechas asociadas estrechamente con la ayuda al prójimo pero, por suerte, asociaciones, fundaciones y demás entidades sociales continúan día a día con su labor el resto del año.