Besos en Twitter para luchar contra el maltrato

La iniciativa en la red social suma 16.000 besos desde todo el mundo para recaudar fondos para la fundación sevillana Ana Bella

Oleada de besos en Twitter para luchar contra el maltrato, besos desde Australia, Estados Unidos, Inglaterra o Japón. Es una iniciativa solidaria iniciada por la empresa Muebles Boom que se ha convertido en trending toping con el hashtag #Besatecontraelmaltrato. La idea es sencilla y toda la red social se ha volcado: por foto compartida de un beso se donará un euro a favor de la fundación sevillana Ana Bella.

Cuando un beso es todo lo que se necesita para luchar contra una injusticia, la red entera se vuelca en la acción. Esto es lo que ha pasado con el movimiento iniciado por la empresa Muebles Boom en favor de la Fundación Ana Bella.

Según informan desde esta empresa, los escalofriantes datos revelados últimamente en referencia a la violencia de género con más de 120.000 denuncias anuales, 1.000 llamadas de socorro diarias... pusieron en marcha la maquinaria solidaria de dicha entidad dónde surgió la idea de ayudar a las asociaciones que a su vez, ayudan a integrar a las mujeres maltratadas.

La intención de este bonita iniciativa solidaria, no es solo donar todo lo recaudado si no, igualmente, concienciar a la sociedad del grave problema que nos rodea. Por eso, el único requisito para apuntarse a la causa es compartir una foto de un beso en las redes sociales, ¿qué mejor arma para luchar contra los celos, envidias... que el amor?

Por cada foto de un beso que se ha compartido y que se comparta en las redes sociales con el hashtag #Besatecontraelmaltrato, Muebles Boom donará 1 € a la fundación Ana Bella para luchar contra todo tipo de violencia de genero.

La Fundación Ana Bella nació para visibilizar y ayudar a las mujeres maltratadas que no se atreven a denunciar y para apoyar en su proceso de empoderamiento a las mujeres supervivientes que siguen en riesgo de exclusión por haber sido maltratadas, siendo una red natural de mujeres supervivientes que usan sus experiencias, empatía y testimonio positivo de superación para acompañar a mujeres maltratadas hacia una vida digan en igualdad.

Comentarios