Belenes y mercadillos solidarios que visitar este puente
La Navidad ha comenzado en Sevilla incluso antes del puente de la Inmaculada. Las luces navideñas iluminan las calles y la visita a belenes y mercadillos se integra en el ocio de los días libres. Es el caso del belén de Playmobil instalado por Obra Social La Caixa en la oficina Store Sierpes de CaixaBank o el mercado navideño de artesanía de la Plaza Nueva. Estas actividades no tienen por qué ser solo un entretenimiento, entidades forman parte de las fiestas ofreciendo sus Nacimientos y puestos a beneficio de los proyectos solidarios que llevan a cabo o para sensibilizar sobre una causa. ¿Cuáles nos encontramos en la ciudad?
Belén tradicional del Mercantil
A partir de este 6 de diciembre se abre al público en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla un belén lleno de detalles que recibe cada año alrededor de 50.000 visitas. Como cada año tendrá un fin benéfico, en esta ocasión la recaudación irá destinada al Hogar de Nazaret «San Joaquín». El horario es de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Además del belén se podrá visitar una muestra de dioramas propiedad de Agustín Sarrate, piezas de artesanos belenistas y los carteles de la Navidad desde el año 2001 de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
Belén del Colegio Claret
El colegio Claret acoge hasta el 4 de enero un gran belén solidario con más de 5.000 piezas Playmobil en más de 30 metros cuadrados para ayudar a proyectos de la ONG Proclade y Amigos de Torreblanca. La entrada tiene un precio de 1 euro.
Belén de la Solidaridad
Personas trasplantadas instalan un Nacimiento de estilo sevillano en el Convento de Santa Rosalía, en la calle Cardenal Espínola, donde se muestran grandes maquetas de edificios emblemáticos de la ciudad. La Asociación Belén de la Solidaridad y las Asociaciones de Trasplantados de Sevilla organizan este belén para concienciar sobre la importancia de las donaciones de órganos, con el mensaje «Un trasplante es otro nacimiento». En su 17ª edicion se recrea el Nacimiento alrededor de la maqueta del impresionante edificio del Instituto de Higiene del Dr. Murga, derribado en 1958 para construir en su lugar el actual Ambulatorio Marqués de Paradas. Estará abierto con entrada libre hasta el el 5 de enero de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.
Mercadillo de Cáritas
Del 1 al 10 de diciembre permanecerá abierto en la sede de la calle Don Remondo, número 15, con una gran cantidad de objetos y artículos de belleza y valor como mantones bordados, cristalerías, mantelerías, joyas, vajillas, prendas de abrigo o mobiliario, todos procedentes de donativos y legados. Lo recaudado será destinado al Proyecto de Personas Sin Hogar que Cáritas desarrolla a través del Centro Amigo y varias parroquias de la diócesis.
Venta de dulces de Conventos de Clausura
La XXXIII edición de la exposición y venta de dulces de Conventos de Clausura se celebra del 6 al 9 de diciembre, de 10.00 a 19.00 en el Real Alcázar de Sevilla, con entrada gratuita por el Patio de Bandera. En la exposición participan 20 monasterios, 8 de la capital y 12 de la provincia, con el objetivo de «sensibilizar acerca de la necesidad de ingresos que las religiosas tienen para mantener sus comunidades», según indica la Archidiócesis de Sevilla.