Bancos en Sevilla en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista

El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con entidades y asociaciones feministas, instala bancos donde puede leerse «en memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas»

Las actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en colaboración con entidades y asociaciones feministas, tienen este año como eje principal la instalación de unos bancos de color rojo intenso en el que puede leerse  «en memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas».

Según informan desde el Consistorio, este mobiliario urbano se inaugurará de forma progresiva junto a entidades y colectivos en diferentes espacios públicos de la ciudad, comenzando esta mañana por la Avenida de las Ciencias en Sevilla Este, frente a Mercadona, y continuando en la tarde de este lunes en la Plaza de la Encarnación. El martes 26 a las 11,00 horas continuará en Plaza de los Emperadores de Pino Montano , el miércoles 27 a las 11,00 horas en Parque Amate, acceso de avenida Carlos Marx (Distrito Cerro-Amate) y el jueves 28 a las 17,30 horas en el Parque Rosario Valpuesta, tras Facultad de Ciencias de la Educación, en el Distrito Sur.

Las inauguraciones se encuentran acompañadas por actividades dinamizadoras, como la representación de una pieza corta de teatro denominada Mercurio Cromo, texto de corta duración de la Compañía La Ejecutora que propone al espectador reflexionar sobre la violencia machista, así como la confección de murales participativos y abiertos a la ciudadanía o el reparto de información. El lema seleccionado para la rotulación de los bancos es además una invitación a quienes quieran compartir imágenes en redes sociales con diferentes etiquetas, prolongando el impacto y exportándolo a las plataformas digitales existentes.

Estas acciones pretenden sensibilizar, concienciar y homenajear a las más de 1.000 mujeres que han perdido la vida desde que se contabilizan los datos el año 2003, así como lanzar un mensaje «contra los maltratadores y contra los asesinos, contra quienes matan a las mujeres y contra los que miran para otro lado ante esa realidad». «Sevilla, su Ayuntamiento y la ciudadanía no va a dar ni un paso atrás», ha destacado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño.

Marcha en el Polígono Sur

Por otra parte, el comisionado para el Polígono Sur, Jaime Bretón, ha asistido en la mañana de este lunes a la marcha solidaria del barrio con el lema 'Poner fin para tener principio', dentro de los actos de conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha expuesto que el problema de la violencia machista «no es solo una cuestión de mujeres, sino también de hombres» y en el barrio «hay que concienciar al entorno, a las familias y a los vecinos a que denuncien y ayuden a nuestras mujeres».

Según recoge el comisionado en una nota de prensa, Bretón ha manifestado que en el Polígono Sur la violencia de género está «por encima de la media de Sevilla». «No es tolerable que se tenga miedo por parte de las mujeres a denunciar a los maltratadores», ha apuntado, antes de lamenta que los datos que se facilitan por parte de las distintas asociaciones, servicios sociales y centros educativos son «alarmantes».

En el acto se ha recordado en 12 paradas a las 51 víctimas de violencia de genero de este 2019. A la cabecera de la manifestación, Bretón ha agradecido en la preparación de este acto a los centros educativos y a distintas asociaciones de mujeres su contribución, así como a la empresa Clece, que ha aportado su compromiso social con esta causa justa.

Comentarios