Banco de Alimentos premia a cuatro entidades sociales
Un año más, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla celebró su Acto Institucional en el que realizó la entrega de los Premios Banco de Alimentos de Sevilla, que reconocen el compromiso y la colaboración permanente entre empresas, fundaciones y entidades de la provincia de Sevilla. Este año, las organizaciones premiadas fueron Fundación Grupo Azvi, Supermercados El Jamón, Fernández Global Fruit Group y las Hijas de la Caridad.
El acto, que tuvo lugar ayer en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, fue conducido por el periodista Joaquín Durán y consiguió unir nuevamente a una representación del voluntariado que forma parte del Banco de Alimentos, junto a numerosas personalidades del panorama político, empresarial y social de la provincia de Sevilla.
Entre los asistentes se encontraban autoridades, como José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Ana Vanessa García, secretaria general de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, José Luis García, teniente de Alcalde Área de Derechos Sociales, Barrios de Actuación Preferente y Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, delegada de Consumo, Salud, Cementerio, Protección Animal y Distrito Macarena, Antonio Ismael Huertas, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, Javier Millán, Delegado Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública y María Encarnación Fuentes, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla.
Agradecimiento social
Este año, el reconocimiento de Banco de Alimentos de Sevilla ha sido otorgado a cuatro entidades que prestan su colaboración, soporte y ayuda en el desarrollo de la actividad diaria de la entidad. En ese sentido, Francisco Arteaga, presidente de la entidad, destacó que «nos debemos a la sociedad sevillana, por la que es posible la labor del Banco de Alimentos».
El primero de los premios fue para Fundación Grupo Azvi y recogido por su patrono, Ramón Contreras. Con este galardón, el objetivo de Banco de Alimentos de Sevilla es «agradecer el compromiso permanente de esta fundación perteneciente a una de las empresas más potentes de la ciudad de Sevilla», según señaló la entidad.
Otro de los galardones fue otorgado a Supermercados El Jamón por «su colaboración constante en las campañas de recogida de alimentos que la fundación organiza en los meses de primavera y otoño». El premio fue recogido por Antonio Díaz, responsable de recursos humanos de la organización.
Óscar Taboada, director de recursos humanos de la empresa hortofrutícola Fernández Global Fruit, fue el encargado de recoger el tercer premio que otorgó ayer la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla. En este caso, el galardón fue otorgado por «las donaciones permanentes en los últimos años de productos frescos al Programa de Frutas y Verduras del Banco de Alimentos de Sevilla».
El último premio que otorgó la organización fue destinado a las Hijas de la Caridad y a sus seis proyectos de atención a personas vulnerables que gestionan en la provincia de Sevilla. Para la recogida del galardón acudió una representación de miembros de cada uno de esos proyectos, entre los que se encontraba Sor Rafi Martínez, consejera de acción social.
Tras la recogida de premios, Banco de Alimentos de Sevilla también quiso valorar y premiar la acción voluntaria de personas que forman parte del día a día de la organización. Este año, el reconocimiento fue recibido por Juan Antonio Aguilar, quién «durante más de diez años ha regalado su tiempo, su trabajo y, sobre todo, sus ganas de ayudar» a la entidad.
Durante el acto, Francisco Arteaga, presidente de Banco de Alimentos de Sevilla, compartió los principales datos del ejercicio 2022 de la organización, entre los que destaca la ayuda directa a 47.509 personas que han recibido apoyo por parte de la entidad a lo largo de 2022 mediante las 6.062 toneladas de alimentos distribuidos durante el año y las 286 organizaciones asociadas de reparto y consumo que colaboraron con la distribución.
Durante el evento, además, Ana Vanessa García, secretaria general de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, puso en valor la labor de la organización y quiso reconocer lo que simboliza el Banco de Alimentos, que «significa prestigio, compromiso y altruismo».
El acto lo culminó José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, quien dio la enhorabuena y las gracias a todos los premiados y señaló que «estas entidades son parte imprescindible del Banco de Alimentos y culpables de su gran labor social».