Ayesa y Autismo Sevilla trabajan para crear aplicaciones móviles que faciliten la vida a personas con autismo

Con estas aplicaciones se ayudará a personas con discapacidad en el acceso a trasportes públicos, localizar la ruta escolar, tutorizar labores diarias o fomentar la inclusión social

Fundación Ayesa ha firmado un acuerdo de colaboración con Autismo Sevilla con el fin de aportar soporte tecnológico con cuatro aplicaciones móviles a una de las líneas de trabajo de la asociación sevillana: la creación de programas de capacitación básica y profesional adaptados a las necesidades de los adultos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

Según informa Autismo Sevilla en una nota, Ayesa es una entidad que tiene entre sus fines fundacionales la integración laboral de las personas con discapacidad y el fomento de la investigación científica y técnica de excelencia. Su colaboración mejorará de manera sustancial los servicios que Autismo Sevilla ofrece a sus usuarios en edad adulta y que al ofrecerse gratuitamente en las plataformas de aplicaciones, estarán disponibles a todos los colectivos de personas con discapacidad.

Las aplicaciones, que ya están en fase de desarrollo, abarcarán diferentes ámbitos, desde servicios de localización de ruta escolar para los padres y madres a través de GPS y otros servicios de transporte discrecional ; también facilitarán el acceso a los transportes públicos de Sevilla, guiando a la persona con discapacidad en todo el proceso desde la espera de un autobús de línea, al pago del billete y la bajada en el lugar deseado; otro de los servicios, actualmente inexistente en España, es el apoyo tutorizado online para organizar, secuenciar y realizar todo tipo de tareas de la vida diaria y profesional que favorezca el aprendizaje autónomo de las tareas; y por último, la más innovadora de estas APPs permitirá realizar una valoración vocacional personalizada que permita facilitar la inserción laboral de la persona con discapacidad.

En el marco de este convenio, Fundación Ayesa también ha donado 3.000 euros a Autismo Sevilla para continuar con la mejora de programas de formación laboral de personas adultas con autismo. «Nos parece esencial el apoyo a la formación de estas personas que han demostrado tener un talento especial para determinados trabajos. Las empresas se han dado cuenta de ello y cada vez es mayor la demanda de estos perfiles con habilidades extraordinarias como la capacidad de concentración o la memoria», explica Ana Manzanares, presidenta de la Fundación Ayesa.

«Gracias al apoyo de Fundación Ayesa estas aplicaciones supondrán una mejora evidente de la calidad de vida de las personas con TEA y de la de sus familias y cuidadores. Además, este avance tecnológico con aplicaciones propias, es otra muestra más del crecimiento de Autismo Sevilla y de la búsqueda continua de la excelencia en nuestros servicios» ha señalado Marcos Zamora.

Adjuntamos foto del equipo de trabajo compuesto por Olga Bautista Barea, Luis Arenas Bernal (de Autismo Sevilla), José Luis Barrera y Juan Aguilar Casado (de Fundación Ayesa).

Comentarios