El Viso del Alcor

Avain deja la huelga de hambre como gesto «de buena voluntad»

Piden abrir las viviendas tuteladas para discapacitados

Hace ya una docena de días, tres miembros de la junta directiva de la Asociación Visueña de Ayuda a la Integración (Avain) comenzaban una huelga de hambre para exigir a la Consejería de Salud y Bienestar Social la apertura de la vivienda tutelada de la entidad en el municipio. Hoy estos tres vecinos de El Viso del Alcor han decidido abandonar la protesta como «gesto de buena voluntad tras conocer las puertas abiertas con las que contamos ahora».

Así lo ha explicado la presidenta de Avain, Josefa Alcaide. A través de la huelga de hambre, la asociación pretende que se firme el convenio de concierto de plazas que permitan poner en funcionamiento dicha vivienda tutelada destinada a diez personas con discapacidad intelectual.

Este lunes se ha llevado a cabo un Pleno extraordinario en la localidad en el que se refrendaba el apoyo a esta asociación y tras el que el alcalde de El Viso del Alcor, Manuel García, y otros miembros de la corporación municipal han «arropado» a la directiva de la asociación, según informa la entidad. Además, asegura que desde la Delegación de Bienestar Social de la Junta se ha instado además al colectivo a levantar la huelga para «poder sentarse a negociar».

Avain empezó a construir en 2009 una vivienda tutelada para atender a diez personas en una parcela cedida por el Ayuntamiento y desde el año 2010 se encuentra con todas las autorizaciones y acreditaciones de la Consejería de Salud y Bienestar Social para su funcionamiento, de manera que «tan sólo hace falta la firma del convenio para el concierto de diez plazas entre Avain y la Consejería».

Por último, Alcaide ha insistido en que «ahora está la puerta abierta» pero que no dudará en tomar otras iniciativas si las negociaciones no prosperan y, «si es necesario, se volverá a la huelga de hambre».

Comentarios