Autismo Sevilla celebró ayer su ‘XV Encuentro Solidario’
Autismo Sevilla celebró ayer su XV Encuentro Solidario en el Palacio de Yanduri. Ya van quince ediciones de un evento que se celebra gracias al apoyo del Banco Santander. Fue un encuentro entre la asociación y los empresarios y profesionales libres de la ciudad, con un objetivo común, acercar al tejido social la realidad del autismo y seguir tejiendo una red de alianzas que es clave para la asociación y para su futuro.
Esta edición ha sido la innovación y el impacto de los proyectos sociales, vinculados además al apoyo de empresas punteras de la ciudad que llevan años confiando en la gestión que realiza Autismo Sevilla y en los apoyos que presta a más de 900 personas con autismo y a sus familias a diario. Como señaló Mercedes Molina en su intervención «hoy queremos poner el foco en uno de nuestros valores: la innovación, entendiéndola como la transformación de nuestra sociedad con soluciones diferentes orientadas al futuro. Estas soluciones diferentes son los proyectos innovadores que ya estamos desarrollando. Muchos de ellos, gracias a las alianzas con empresas como las vuestras que, con su apoyo, están haciendo realidad una sociedad más inclusiva, y generando un entorno cada vez más comprensivo y abierto hacia otras realidades».
Además de la representación de muchas empresas locales, ha sido la primera ocasión en que José Luis Sanz acudía a este evento como Alcalde. En sus palabras ha destacado el papel de Sevilla como una ciudad comprometida y destacó la trayectoria y los años de entrega y trabajo de Autismo Sevilla, afirmando que «la causa del autismo tiene que ser la causa de todos».
Por su parte, el Viceconsejero de Inclusión Social intervino poniendo el valor el trabajo de Mercedes Molina al frente de un equipo de profesionales especializados «que nos dan una lección con su trabajo y esfuerzo diario». Manuel de la Cruz, Director regional del Banco Santander, dio la bienvenida a todos los asistentes señalando que toda la sociedad tiene que trabajar para que haya «menos colectivos especiales y más necesidades diferentes» .
También estuvo presente Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno; el Director general de Personas con Discapacidad, Pedro Calbó; la Delegada Territorial de Inclusión Social, María Luisa Cava; el Teniente Alcalde José Luis García y la Delegada de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones, Blanca Gastalver.
Finalmente, la Universidad la Pablo de Olavide, la Loyola y de Sevilla también acompañaron a Autismo Sevilla. El sector empresarial, ha estado enormemente representado contando con profesionales de diferentes sectores y empresas como Insur, Befesa, Iturri, Deloitte, Coanda, Grupo Azvi, Syrsa y Tecsa.