Aún puedes hacerte con un traje de flamenca para esta Feria y ser solidaria

Repasamos mercadillos y tiendas de Sevilla donde adquirir estos días artículos de moda flamenca a buen precio y colaborar con una ONG

Falta poco más de una semana para que los farolillos cobren vida y luz en el Real de la Feria y los volantes de lunares bailen sobre el albero. La mayoría de las sevillanas ya están sacando sus trajes del armario o dándole una última plancha, pero todavía hay quien se plantea poder lucir un nuevo traje de flamenca esta Feria de Abril. Aún está a tiempo. Y no solo para cumplir ese deseo sino también para, al mismo tiempo, ayudar a una asociación o ONG en sus proyectos sociales. En Sevilla Solidaria hacemos un listado de los lugares donde poder conseguir un traje de flamenca a buen precio y ser solidario a la vez.

Mercadillo en la calle San Jacinto

Solo durante el viernes 26 de abril hasta las 18.00 horas, voluntarias de la asociación Caridad San Vicente de Paúl estarán atendiendo a los transeúntes de la calle San Jacinto en un mercadillo dispuesto en la esquina con San Martín de Porres. Habrá trajes de flamenca incluso por 20 euros y complementos donados para la ocasión. Todo lo recaudado será destinado al «Proyecto de Inserción Laboral para personas en situación de exclusión social», donde podrán realizar cursos de Formación Profesional en Centros Homologados por la Junta de Andalucía.

Rastrillo de Moda Flamenca de Proclade Bética

La delegación de Proclade Bética en Sevilla organiza su tradicional rastrillo de moda flamenca justo antes de la Feria en su sede en la calle San Antonio María Claret 18. Habrá trajes y complementos para todas las edades el 26, 29 y 30 de abril, 2 y 3 de mayo de 16.00 a 20.00 horas y 27 y 28 de abril de 11.00 a 14.00 horas. Además todas aquellas personas que estén interesadas en donar trajes de flamenca o diferentes enseres lo pueden hacer todavía contactando con Rocío (637 971 212) o Cuca (687 076 749).

Los beneficios que se obtengan del rastrillo se destinarán al Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Productiva, Organizativa y Empresarial de la Asociación cooperativa de Mujeres (ACOMADEGUA) de El salvador.

Tiendas Madre Coraje

Los escaparates de las cinco tiendas solidarias que la ONG Madre Coraje tiene en Sevilla se llenan estos días de artículos de moda flamenca. Aún quedan trajes y complementos interesantes de segunda mano y a muy buen precio. Con su compra se colabora con la labor de esta entidad para mejorar las condiciones de vida de colectivos desfavorecidos en Perú, Mozambique y España y fomentar la educación para el desarrollo. Están presentes en la calle Virgen del Valle en Los Remedios, la calle Dr. Jaime Marcos en La Marena, en la calle José María de Pereda en el Cerro del Águila, en Ciudad Aljarafe en Mairena y en calle Cervantes en Tomares.

Madre Coraje celebra, además, este sábado 27 de abril el II Certamen de Academias de Baile Flamenco a beneficio de sus proyectos. Será en el Teatro de los Salesianos de la Trinidad a las 12.00. En la cita se sortearán tres castañuelas profesionales.

X Mercadillo Solidario de Trajes de Flamenca de Red Madre

Debido al interés recibido en el evento que tuvo lugar del 29 al 31 de marzo en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y las continuas donaciones, la ONG Red Madre Sevilla mantiene abierta la décima edición de su mercadillo hasta el 3 de mayo en su sede en la calle Fragua de Vulcano, 2.  Centenares de trajes de todas las tallas esperan nueva propietaria en la asociación, donde atenderán sus voluntarias al público de lunes a viernes de 10.00h a 14.00h.

Lo recaudado servirá para  continuar la labor de apoyo, asistencia y acompañamiento a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad y madres sin recursos.

Mercadillo Solidario de Manos Unidas

La ONG Manos Unidas, que celebra este año su 60 aniversario, inaugura este viernes 26 de abril un mercadillo solidario en los Filipenses, en la calle Estrella 2, con todo tipo de artículos, entre los que se encuentra también los relacionados con la moda flamenca. Se mantendrá abierto hasta el domingo 28 de abril. Los fondos recaudados serán destinados a uno de los proyectos de promoción de derechos en 24 comunidades del Departamento de Alto Verapaz en Guatemala.

Comentarios