Aumentan las adopciones de perros y gatos en lo que va de año

En el primer semestre, el zoosanitario municipal recogió 712 perros y 508 gatos

Los meses estivales son proclives para el abandono de animales, principalmente perros y gatos. Las vacaciones, los viajes y no tener lugar dónde dejar a la mascota hacen que muchas personas decidan prescindir de éstas, algo que desgraciadamente está a la orden del día.

Sin embargo, la concienciación de los ciudadanos cada vez es mayor. Junto a ello, es fundamental la labor que realiza el Centro Municipal Zoosanitario «Ignacio Vázquez» de Sevilla a la hora de informar sobre la recogida y adopción de animales.

Hasta el mes de junio, esto es, el primer semestre de 2014, el zoosanitario procedió a la recogida en la vía pública de un total de 1.220 animales de compañía, distribuidos en 712 perros y 508 gatos, muchos de ellos abandonados por sus dueños, aunque otros perdidos y también nacidos en la propia calle.

Actualmente, con el número de chip de identificación es factible encontrar a un animal perdido o bien abandonado, esto último acarreando una multa que puede llegar a alcanzar los 30.000 euros. No se olvide que muchos de los accidentes mortales en las vías públicas y en las carreteras son producidos por animales sueltos.

En contraposición con esta importante recogida de animales, fuentes del zoosanitario precisaron a ABC de Sevilla que el número de adopciones ha sido, hasta el mes de junio «bastante importante. En el caso de los perros se han adoptado hasta el 83% de los animales que se encontraban en sus instalaciones. Por lo que respecta a los gatos, se situaron en el 62 por ciento de los que tenían recogidos.

Evidentemente, durante los meses de agosto y septiembre, si bien sube el número de abandonos baja el de adopciones, produciéndose un repunte en este último caso a partir del mes de septiembre.

El zoosanitario de Sevilla recoge a los animales abandonados y alberga también a los que les llevan, a la par que realiza una importante labor para que se adopten, ya sea directamente o bien a través de las asociaciones con las que colabora habitualmente.

Fichas de control

Igualmente, en su página web, a la que se accede a través de www.sevilla.org se ofrece un listado de animales que pueden ser adoptados, incluyéndose en la ficha una fotografía del mismo, especie, raza, sexo y edad que tiene.

La misma página muestra, además, los animales que ha sido adoptados y también los perdidos, con lo que se facilita la recuperación de la mascota perdida.

«Desde el Ayuntamiento -añaden las citadas fuentes- queremos evitar la tasa de abandono de animales de compañía, algo que durante esta época estival se eleva sobremanera provocando un gran perjuicio para los animales y muchas posibles consecuencias de seguridad y salubridad».

Comentarios